Guerra es muerte |
Escrito por Rubén Lopera |
Lunes, 16 de Noviembre de 2009 07:25 |
![]() Inevitablemente, toda guerra es destrucción y muerte; es separación, desplazamiento; tristeza y llanto, pérdida de infraestructuras e historia. Toda guerra se cobra un precio sobre el medio ambiente, algo que muchos gobernantes ignoran y es tan importante en este siglo. Es claro que las personas no intervenimos en este juego de poder y destrucción, ni siquiera para considerar nuestra supervivencia, pero es hora de luchar por nuestra vida y la de todos nuestros seres queridos. Uno de los impactos más significativos de las guerras sobre la población de las regiones afectadas recae sobre la salud mental de esta. Al respecto, las mujeres parecen afectarse más que los hombres, y las tasas de prevalencia se asocian con el grado del trauma y con la disponibilidad de apoyo físico y emocional. (Murthy R., 'World Psychiatry', 2006). No a los que promueven la guerra, no a la separación de países y ciudadanos. No a la muerte. No al fundamentalismo guerrerista o religiones falsas. No al terrorismo. Solo la defensa de vivir y de la vida, de todos los seres vivos de este planeta. Fuente: El Tiempo de Colombia |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en