Guerra es muerte |
Escrito por Rubén Lopera |
Lunes, 16 de Noviembre de 2009 07:25 |
![]() Inevitablemente, toda guerra es destrucción y muerte; es separación, desplazamiento; tristeza y llanto, pérdida de infraestructuras e historia. Toda guerra se cobra un precio sobre el medio ambiente, algo que muchos gobernantes ignoran y es tan importante en este siglo. Es claro que las personas no intervenimos en este juego de poder y destrucción, ni siquiera para considerar nuestra supervivencia, pero es hora de luchar por nuestra vida y la de todos nuestros seres queridos. Uno de los impactos más significativos de las guerras sobre la población de las regiones afectadas recae sobre la salud mental de esta. Al respecto, las mujeres parecen afectarse más que los hombres, y las tasas de prevalencia se asocian con el grado del trauma y con la disponibilidad de apoyo físico y emocional. (Murthy R., 'World Psychiatry', 2006). No a los que promueven la guerra, no a la separación de países y ciudadanos. No a la muerte. No al fundamentalismo guerrerista o religiones falsas. No al terrorismo. Solo la defensa de vivir y de la vida, de todos los seres vivos de este planeta. Fuente: El Tiempo de Colombia |
La Simón Bolívar en el 3° Lugar del Ranking QS 2026La Universidad Simón Bolívar se enorgullece en anunciar que ha sido ubicada en 3° lugar a nivel nacional y 66° a nivel de América Latina |
Día Internacional del Yoga: conoce el impacto de esta práctica en la salud mentalEl yoga se ha consolidado como una práctica global, reconocida por sus múltiples beneficios físicos, emocionales y mentales. |
El Maestro Daniel Gil, nuevo director artístico de la OSMCLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) anuncia que tras un riguroso proceso de evaluación por parte de la comisión artística de la OSMC, |
“Yo sí puedo”, los pequeños exponen en la GANEste sábado 21 de junio, será inaugurada la primera exposición colectiva de estudiantes de la academia de dibujo y pintura Omar Cruz Estudio, denominada “Yo sí puedo”, |
Arcos Dorados y Olimpiadas Recreativas firman alianza para apoyar a 2.000 estudiantesArcos Dorados y la Fundación Motores por la Paz concretaron una alianza para promover las Olimpiadas Recreativas de Matemática y Lengua en los centros educativos públicos y privados de Venezuela. |
“Páramos de leyendas”: un viaje espiritual y antropológicoLos arrieros, maleteros y transportadores de hielo acumulan miles de kilómetros de andanzas por los senderos de los páramos andinos. |
Guayana Esequiba: Poseemos pruebas incontrovertiblesEn reiteradas ocasiones, y en distintos escenarios internacionales, los presidentes que ha tenido la República Cooperativa de Guyana, |
Fernando Savater un filósofo militanteSe encuentra de cumpleaños el maestro Fernando Fernández Savater Martín, puesto que nació el 21 de junio de 1947 en san Sebastián, España. |
Tu contenido en todas partes: La infraestructura que lo hace posibleEn un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. |
La humillación en la políticaMucho se ha dicho y escrito sobre lo que implica sentirse humillado o significa ser humillado. |
Siganos en