Revolución contra libertad de expresión |
Escrito por Emiro Albornoz L. |
Viernes, 04 de Septiembre de 2009 08:16 |
![]() Comenzaron con los ataques verbales por parte del Presidente y sus áulicos, así como de medidas de fuerza contra los periodistas y los medios de comunicación que han servido de canal para que el pueblo no sólo pueda expresar sus inquietudes, sus críticas y sus demandas de cumplimiento de sus obligaciones al Gobierno que prometió una democracia participativa, sino recibir información de manera veraz y oportuna. Después vino la ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión, el cierre de RCTV, las amenazas a Globovisión y al diario La Verdad, presiones a dueños de medios para salir de periodistas “inconvenientes”. Y más reciente, de manera programada, la asistencia del súper ministro de la revolución, Diosdado Cabello, a la AN para referirse a la situación de los servicios de radiodifusión sonora, televisión abierta y por suscripción (cable). El ministro Cabello, quien debiera estar en situación sub júdice por las graves denuncias de corrupción durante su gestión como gobernador de Miranda, y por el contrario ha sido premiado, es otra de las puntas de lanza de Hugo Chávez contra la libertad de expresión al cerrar de manera violatoria 34 emisoras y, en espera, unas 200 más en todo el país. Cabello expresó que “se ha cumplido con lo que el Ejecutivo nacional ordenó al Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, a sabiendas de que esas acciones traerían consecuencias en el área de telecomunicaciones, y más específicamente en lo relacionado con el espectro radioeléctrico, que es uno de los pocos sitios donde la revolución no se ha sentido”. Para variar, Chávez propone a Unasur que adopte un texto, gracias a Dios rechazado, para restringir la libertad de expresión en el continente. Fuente: La Verdad |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en