“Mentira fresca” es un irrespeto a la memoria de Chávez |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 10 de Abril de 2013 16:39 |
Las reiteradas equivocaciones en cámara, los embustes, el desconocimiento mínimo de los entes que conforman al Estado venezolano han hecho de Maduro una mala jugada para los oficialistas y una vía despejada para el bregador Henrique Capriles. La inmensa base popular del chavismo fue formada, sociopolíticamente, desde la pantalla por Hugo Chávez y, desde la praxis, por la cadena de organismos creados para reclutarlos, atenderlos y adoctrinarlos. En la fase actual, el país tiene a millones de personas sensibilizadas ante la eficacia de las protestas, las acciones de calle y, su arma secreta, del voto como aplauso o crítica de una gestión. Es una legión de personas que ya no creen en “pajaritos preñados”, “poner a Maduro allí es casi como decir que yo soy tonta y ciega, que debo votar por él porqué los ricachones lo deciden desde el poder”, me comentó una empleada de limpieza de una conocida empresa venezolana. Carmen, sentada junto a tres amigos, descansaba en su hora de almuerzo. Me incorporé al diálogo, mientras esperaba a mi esposa para irnos a almorzar. Las tres mujeres (Carmen, Dinora y María) y el señor José votaron por Chávez el pasado 07 de octubre. Este domingo 14, dos de ellas votarán por Capriles, Dinora afirmó que fue patrullera, pero que no piensa votar por un hombre que habla con pajaritos. José, arropado en la premisa de “todos son iguales, en la noche uno ve a Ravell tomando whisky con Arreaza”, confesó que votará por María Bolívar, como protesta, “a mí me parece que a Maduro lo pusieron para ellos seguir robando, ese hombre no conoce ni los estados del país, es una falta de respeto a Chávez decir que él es su heredero, su igual, yo nunca votaría por él”, agregó convencido. La debacle del oficialismo se respira en los barrios, en las marchas, en los supermercados y, sobre todo, en el Gobierno y sus poderes súbditos, que afincan sus ataques contra los seguidores de “la solución”, como se denominó a sí mismo Henrique Capriles. De perder Maduro, será una derrota aplastante, ya que utilizó los recursos públicos y a los Poderes del Estado para validar sus vicios electorales. Así sea por 10.000 votos, el triunfo de Capriles le demostrará al mundo que las historias antiguas están vigentes, que siempre es posible, entre todos, crear un David que derrote a los Goliat borrachos de poder. @ivanxcaracas |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Siganos en