La Educación Libre, próximo secuestrado político |
Escrito por Mercedes Montero |
Jueves, 13 de Agosto de 2009 10:10 |
![]() De acuerdo con la estrategia de desalojo de la democracia ideada por el Foro de Sao Paulo, es absolutamente necesario proceder a la ideologización de la juventud , que es una tarea que hay que comenzarla desde los primeros años. Por esta razón la nueva Ley de Educación fue hecha en la “privacidad” de la revolución ya que equivale a plantar una bomba en cada hogar venezolano, que perderá a partir de su aplicación el derecho de darle a sus hijos la educación que considere conveniente de acuerdo con sus principios. La Ley es ambigua, hace referencias a otras leyes especiales que aparecerán después para normar y regir aspectos fundamentales del sistema educativo, pero no especifica ni que leyes son estas, ni como normarán o regirán. Conociendo al régimen estas leyes irán apareciendo a la medida que se desarrollen los acontecimientos en el país, pero entendámoslo bien, su objetivo final es establecer una forma de normar y regir equivalente a colocar un cerco de prohibición del ejercicio legítimo de una familia a decidir como será la educación de sus hijos. Es decir vendrá la confiscación de ese derecho por parte del estado, que en este caso es Hugo Chávez en representación de Fidel Castro, emperador del castro comunismo en el Hemisferio. El régimen no da puntada sin nudo, en paralelo con esta nueva Ley de Educación, se ha desplegado con la furia de un huracán un ataque masivo a los medios de comunicación, si todavía a la nación le queda memoria reciente debe recordar el cierre de las 32 radioemisoras y dos televisoras, y la propuesta de Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la Nación, de la Ley de Delitos Mediáticos, con la que se pretende castigar a todo aquel ciudadano que diga la verdad o exprese opinión contraria a la del régimen, sólo serán aceptados los mensajes “si señor, tiene usted razón”. Es necesario atar cabos, sumar dos y dos son cuatro, la Ley de Delitos Mediáticos tiene como objetivo acallar cualquier forma de protesta contra la intrusión del gobierno en un derecho fundamental de la familia como es el de decidir sobre la educación de sus hijos. Hay quienes dicen “Están enterrando la democracia”, “Vamos camino hacia la dictadura”. NO señores ya estamos en dictadura, simplemente se le están colocando los últimos clavos al catafalco de Venezuela. El epitafio de nuestro país será: “Aquí yace Venezuela, país que una vez fue libre, ahora transformado en un totalitarismo hecho en Cuba” De nadie diferente a la nación venezolana depende la reconquista de la libertad en este país que una vez fuera tierra de gracia. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en