| Los tres minutos de María Corina |
| Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
| Jueves, 19 de Enero de 2012 13:44 |
Expropiar y no pagar un justo precio, es robo. Con estas palabras María Corina Machado prácticamente desestabilizó la perorata de discurso del presidente Hugo Chávez
el día viernes13 de enero cuando presentó ante la Asamblea Nacional la Memoria y la Cuenta de las obras que debió realizar su gobierno el año anterior, pero mas que cuentas lo que hizo fue echar cuentos y chistes malos. Solo tres minutos fueron suficientes para desmontar todas las mentiras que durante mas de 9 horas dijo Chávez en la Asamblea Nacional.El presidente Chávez quiso descalificarla diciéndole despectivamente que ella no estaba en el ranking y que debía ganar las primarias para poder debatir con él, y que además, era lamentable que ella escogiera ese escenario para llamarlo ladrón, María Corina simplemente le contestó, “expropiar y no pagar, es robar” y eso es lo que han hecho con muchos venezolanos al quitarle sus propiedades. Casos emblemáticos como el de los productores agropecuarios de la Guajira en del estado Zulia que fueron expropiados sin ningún pago de indemnización y donde solo Jesús Chucho Melean le paró los mochos al gobierno cuando le dijo que solo muerto lo sacarían de sus tierras, en ese momento el gobierno reculó y tuvo que negociar . También están los pequeños empresarios de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo a quienes les quitaron sus empresas con todos los activos y hasta la fecha no les han pagado ni una locha y lo mismo ocurrió con los pequeños comerciantes que regentaban estacionamientos para ganarse la vida, quienes además tenían la vivienda principal en los estacionamientos de donde fueron trasladados y depositados en refugios como si fueran damnificados sin serlos. Tampoco debemos olvidar el caso de Franklin Brito que se declaró en huelga de hambre frente a la OEA cuando lo despojaron de sus tierras, de donde fue secuestrado por agentes del gobierno con la complicidad de la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía del Ministerio Público para meterlo en el hospital militar de Caracas, donde murió de forma extraña días después. Igual despojo recibieron mas 500 pequeños productores agropecuarios, dueños de posadas y pequeños hoteles, a quienes les ocuparon sus propiedades sin que hasta la fecha se las hayan pagado. En casi 9 horas de cadena, donde el presidente hablo de cualquier cosa, hecho chistes, recordó historias de cuando conspiró contra la democracia venezolana que terminó con el golpe de estado el 4 de febrero del 92, saludó a cantantes de música criolla y a actores cómicos que posiblemente hayan recibido algún pago para asistir a la sesión, presentó cifras y gráficos de una supuesta gestión de gobierno realizada en un país que en nada se parece a Venezuela, lo que significa que mas que entregar cuentas del dinero gastado y las obras construidas, lo único que hizo fue echar cuentos. Nuevamente dice que no es responsable de la inseguridad que azota a los venezolanos, dijo que los muertos son por enfrentamientos entre bandas y que él tiene años estudiando la forma para combatirla, pero que la culpa la tienen los medios de comunicación social que alteran las cifras de los muertos. www.lodicetodo.com |
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en