| Desmanes |
| Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo |
| Jueves, 19 de Enero de 2012 06:52 |
No estamos en presencia de un debate electoral normal. Es totalmente atípico Y cada día se acentúan los abusos de poder por parte del candidato oficialista
sin que exista autoridad electoral que ponga coto a tantos desmanes, burlas al país, cinismo galopante y demás etcéteras que condimentan este proceso.Por un lado tenemos las cadenas de radio y televisión, casi a diario, donde aparece brutalmente expresado el ventajismo oficial. Todos los recursos del Estado puestos a su disposición, en contraposición con la Constitución y la legislación electoral. En segundo lugar, la ola de promesas y la utilización de programas demagógicos, de mera propaganda electoral. Con razón en Colombia y Brasil cuando se fueron a reelegir Uribe y Lula adoptaron leyes especiales que prohibían inauguraciones y reglamentaban la actividad de los jefes de Estado - candidatos. En la Venezuela de nuestros días es todo lo contrario. Esa insistencia del Jefe del Estado, del Gobierno, de las Fuerzas Armadas y de toda la Administración Pública (estamos ante una autocracia: todos los poderes en manos de un individuo) a la vez candidato exhibe un ventajismo que debería ser regulado, pero con este Consejo Nacional Electoral en manos del candidato oficialista, eso no pasa de ser una ilusión, a menos que la disidencia ponga las cartas sobre la mesa y plantee enérgicamente su exigencia de generar medidas que contrarresten estos desniveles. Debemos decirlo claro y raspao: la disidencia no está enfrentada a un candidato, sino a un Estado rico en recursos y con tendencias totalitarias. La disidencia y el sentimiento de cambio demostraron que son mayoría. Se sabía antes de las elecciones parlamentarias. El organismo rector, ahora mismo se están creando centros electorales en forma indiscriminada, incluso en zonas donde a la hora del escrutinio votan 180 electores y el oficialismo obtiene 180 votos, no hay abstención, no concurre más nadie en el proceso electoral. Esto se ha venido verificando en las últimas elecciones. Estos y otros desmanes los estamos viendo ante nuestros ojos. Y no deberíamos silenciarlos. Y elevar el nivel de vigilancia tanto en el seno de los organismos electorales de abajo a arriba y de arriba abajo. Preparar bien los testigos de mesa. Tener a mano un número determinado de ellos ante cualquier eventualidad tramposa. |
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en