Un contundente "Sí" |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Miércoles, 18 de Enero de 2012 15:01 |
![]() La parlamentaria y candidata a liderar las fuerzas democráticas en la contienda del 7 de octubre de este año, se levantó de su curul y empezó su intervención alrededor de los diputados acólitos del oficialismo y sus colegas de todos los partidos de oposición y frente a su antítesis convertido en Jefe de Estado, y señaló que las expropiaciones son un robo, a lo que Chávez cortó preguntando que "¿me está llamando ladrón?" lo que impulsó el más profundo "Sí" que ha retumbado en los anales de la historia patria. María Corina Machado en menos de tres minutos polarizó con Chávez, ganó un sentimiento de empatía con los factores más radicales de oposición, liquidó el estratagema del régimen y dejó muy mal parados a diputados del partido de su principal contendor quienes en muchos casos se presentaron ante el país extremadamente prudentes y respetuosos frente al mandatario nacional. La propulsora del denominado "capitalismo popular" alcanzó una extraordinaria presencia en la opinión pública, en los taxis, mercados, colas (tan comunes en la Venezuela de hoy en día), en los autobuses, en todos los puntos de encuentros de los venezolanos se escuchaba el: "viste a la mujer que puso en su sitio a Chávez" acompañados estos con otros comentarios como "esa mujer si tiene ovarios de verdad". Si en nuestra historia hemos escuchado frases inolvidables como "el disparen primero averigüen después" romulero, el "estamos mal, pero vamos bien" petkoffiano, "a mí tú no me j..." lusinchista, sin obviar el "estábamos al borde del abismo, pero mi gobierno dio un paso al frente" de Carlos Andrés y como dejar a un lado el "por ahora" de Chávez, hoy tan sólo un monosílabo causa un terremoto político que causó urticaria en unos y asombro desmedido en otros. "Viene María". Bueno por lo menos el comandante de los boinas rojas y camisetas del "Che" se percató que llegó y arribó delante de él con una valentía desmesurada de la mujer venezolana. Cada día estoy convencido que con líderes como Pablo Pérez, María Corina, Leopoldo López, o cualquiera de los demás aspirantes se rescatará la democracia del país. @jdsolorzano |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Siganos en