| La calumnia |
| Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
| Lunes, 16 de Enero de 2012 10:36 |
No voy a hablar de la famosa aria para bajos de la ópera “El Barbero de Sevilla”; lamentablemente no será tan agradable el tema que trataré a continuación.
Me referiré al vocablo “calumnia”, cuyo significado va más allá del de sus sinónimos “mentira”, “embuste” o “engaño”. Por lo menos, así lo siento yo cuando utilizo el término o cuando lo veo escrito o lo oigo en una conversación propia o ajena, y me disculpa el profesor Alexis Márquez Rodríguez, maestro en el uso de nuestro idioma, por invadir un campo en el cual no soy especialista, por lo que aceptaría gustoso cualquier corrección que me quiera hacer al respecto. Cuando hablamos de una calumnia nos referimos a una mentira concebida y utilizada para producir daño, para perjudicar a una persona o grupo, para lesionar su honor, exponerlo al escarnio público y manchar su reputación. Desde hace más de 11 años, he sido sometido permanentemente a este tipo de agresión, a través de la prensa escrita, la radio, la televisión y diversos medios electrónicos, como consecuencia de una situación derivada de un divorcio traumático, afortunadamente ya resuelto a mi favor en la esfera civil, pero que me ha impedido tener contacto con mi último hijo desde el año 2000, cuando éste tenía sólo dos años de edad. No he podido ejercer el derecho de todo padre a estar con su hijo, a verlo, quererlo, cuidarlo y participar en su formación, y esto se ha logrado mediante la utilización de la calumnia más infame que alguien pueda imaginar y la utilización diabólica del niño, desde su más tierna infancia, en función de los más bajos y siniestros enconos. El niño, además, ha sido estigmatizado para toda su vida, al marcarlo y señalarlo públicamente de la forma más atroz e impune, y utilizarlo pérfidamente como un simple instrumento de satisfacción de odios y desquites infundados, sin que los organismos encargados de la protección al Niño y al Adolescente, hayan actuado para salvaguardar a una víctima inocente y ajena a la venenosa conjura. Los medios amarillistas de comunicación, ordinarios y electrónicos, escritos y televisivos, han grandemente contribuido en esta lamentable conjura. Otro tanto han hecho periodistas sin escrúpulos. El niño, no sólo no ha disfrutado de su derecho a tener un padre, sino que ha sido enseñado y adiestrado maliciosamente a odiarlo, temerle y culpabilizarlo (síndrome de alienación parental). Mientras, la vida del niño en todos estos 12 años se ha desarrollado en la vivienda donde convive con su real agresor, día y noche, quien escudado detrás de un vínculo consanguíneo familiar, ha actuado y posiblemente sigue actuando con total impunidad y suficientes ocasiones para consumar su monstruoso delito. Los responsables de esta situación siniestra no han tenido ningún empacho en públicamente dirigir sus acusaciones hacia mi persona, validos de la podredumbre de un sistema que se hunde y de la conjunción de nexos familiares con intereses ajenos a la justicia. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en