| El discurso de la muerte |
| Escrito por Víctor Maldonado C. | X: @vjmc |
| Lunes, 16 de Enero de 2012 11:34 |
No hay país que se pueda sentir feliz si sus ciudadanos tienen que resignarse a sufrir los efectos de una guerra no declarada
“la muerte soy, oiga que soy la muerte” El Gran Combo No se puede dejar pasar, así como así, el inmenso fracaso que representan las 19.336 muertes violentas ocurridas en el año 2011. La cifra acumulada es todavía peor. Estamos hablando que el proceso carga sobre sus hombros la infausta suerte de 159 mil 981 personas asesinadas y otras 799 mil 905 que resultaron gravemente heridas en hechos violentos. No hay país que se pueda sentir feliz si sus ciudadanos tienen que resignarse a sufrir los efectos de una guerra no declarada, que ocurre sin que el gobierno encuentre la forma de detener sus efectos. Recientemente el ministro del ramo, Tarek El Aissami, confesó que no había encontrado la fórmula que le permitiera romper esa inercia que lleva las cifras de decesos a niveles insostenibles. Y la interrogante que queda en el ambiente nacional es por qué no han podido, ni él, ni los anteriores, ni el gobierno, ni sus geniales ideas, ni la pretensión de la conciencia revolucionaria, ni el compromiso exigido por el líder. ¿Por qué esta revolución no puede darnos siquiera la paz de la que hacen gala otros regímenes no democráticos? Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en