| La prédica antiprimarias |
| Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
| Lunes, 16 de Enero de 2012 07:22 |
Esa cantaleta oficialista de que las elecciones primarias de la oposición no se llevarán a cabo porque los cogollos partidistas impondrán un candidato de presunto consenso,
responde más que al convencimiento a un profundo deseo del liderato chavista, desconcertado como luce desde que los sectores democráticos refrendaron la audaz convocatoria popular para el 12 de febrero.Aunque en la oposición también hubiese quienes preferirían la “dedocracia”, en esta oportunidad difícilmente podrían salirse con la suya. Tales son las esperanzas que ha despertado el histórico compromiso asumido ante el país por la enorme diversidad de organizaciones políticas, sociales e individualidades, que sería mucho peor y devastador para ellas el costo político y moral de no hacer las primarias que de hacerlas aun con los enormes esfuerzos y riesgos que éstas implican. La prédica de que no se realizarán las primarias luce orientada a confundir, desanimar y frustrar la participación de una inmensa cantidad de ciudadanos que han sido motivados por la convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática, así como por el mensaje de cambio pacífico y progresista que enarbola la mayoría de los precandidatos. Esa prédica desalentadora se da la mano con la soterrada y a veces no tan encubierta campaña intimidatoria desplegada para amedrentar a funcionarios públicos, beneficiarios de programas sociales y otros sectores vulnerables a la retaliación por causas políticas. La importancia de la selección popular del candidato es evidente cualquiera sea el número de votantes que concurra, pero tanto más lo será si la cifra excede del millón y medio. En cualquier caso, el abanderado surgido de las primarias habrá nacido rodeado de pueblo para enfrentar a un cuasi monarca continuista cuya designación por sí mismo se parece más a la autojuramentación de Carmona Estanga que a la razonable decisión de un órgano partidista o de una alianza interpartidaria. BREVES
MICROENTREVISTA Diputado Arcadio Montiel “Los indígenas le cobrarán a Chávez la iniquidad y el abandono” -¿Cuánto han avanzado los pueblos originarios de la mano del presidente Chávez? -Antes de Chávez había un abandono colonial que ponía a los indígenas como parias sin rumbo y sin un estado que asumiera la condición multiétnica y pluricultural. El gobierno de Chávez transformó ese concepto al crear espacios legislativos y asumir responsabilidades de estado bajo el impulso de los propios indígenas. -¿El Ministerio de los Pueblos Indígenas ha servido para..? -¿Las misiones del chavismo son comparables con los espejitos que repartían los conquistadores? -¿Le reconoce alguna virtud al nuevo presidente de la Asamblea Nacional? -¿Qué le falta a la bancada parlamentaria de la oposición? -¿El 7 de octubre los pueblos indígenas premiarán o castigarán a Chávez?
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
PuñoyLetra |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en