| Hugo Chávez tiene miedo |
| Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
| Sábado, 14 de Enero de 2012 10:49 |
El miedo no lo deja dormir. Lo peor que le puede pasar a un megalómano crónico es sentir como se erosiona su base de sustentación.
Las estatuas imaginarias se deslizan impunemente hacia el fango de la historia. Sus colegas del continente chupan la ubre petrolera y se marchan rápidamente para no hacerse coparticipes de sus enredos mentales, lo prefieren a kilómetros para no salir salpicados para cuando vaga por las nebulosas. Su última comparecencia ante la Asamblea Nacional para presentar su memoria y cuenta, deja ver un hombre profundamente perturbado que trata infructuosamente de dibujar variables que sólo existen en sus telarañas, nada que mostrar más allá de la agresión verbal y el miedo a perder el poder. Un maremoto político mueve sus pies y lo induce a sufrir de insomnio; los aduladores se evaporan al sospechar que el idílico paraíso de triquiñuelas se desparrama de manera dramática, las otrora enormes concentraciones hoy sólo son convocatorias mediocres que van a la par con los discursos decadentes del paciente oncológico. Vuelve el frio a incomodar los intestinos, esa sensación de ronroneo que busca salidas mientras los ánimos aturden los sentidos, comienza la huida hacia la paranoia, ocultarse como cuando era un anodino soldado miedoso que deshonró el uniforme para darle cuerpo a la traición; su actitud visceral lo hizo forma parte de una camarilla que traicionó los principios democráticos, adjurando en contra de una constitución a la cual se comprometieron en defender. Subrepticio tras la sombra de sus temores escuchó los disparos en donde jóvenes engañados liquidaban a sus compañeros inducidos por mentes perturbadas. Después ante la vista de todos se rindió sin el mayor honor. Allí comenzaba esta tétrica historia que ha significado un terrible retroceso para nuestra nación. Como hijo de la manipulación todos los años nos presenta una nueva versión de los hechos en donde él se convierte en el ser supremo. Los demás no existen en el universo de su mentira, fue tal la magnitud de su megalomanía que mientras Francisco Arias Cárdenas se disfrazó de opositor y hasta lo llamó´´ gallina ´´, este lo expulsó de la historia oficial. Ahora como vuelven a andar juntos, Francisco Arias Cárdenas recibe algún reconocimiento en la fábula encantada del 4 de febrero. Ese día debería ser recordado como una fecha luctuosa, en donde se mancilló el honor de un país que formó a unos individuos que después se transformaron en sus abominables encarecedores. Los hijos malvados que se levantaron para agredir al padre que le dio la vida. La unidad democrática sacudió su psiquis. Ya no impone la agenda de la república, trata de manipular con sus fastidiosas cadenas. Ellas solo demuestran el gran miedo que siente al saberse un claro derrotado en los comicios del 7 de octubre. Por mucho que trate de arrinconar a los venezolanos comprende perfectamente que no tiene escapatoria, debemos prepararnos para sentir los peores atropellos; la mayor suma de agresiones contra la honorabilidad de nuestros dirigentes, sin embargo, semejantes malos ratos lo soportaremos por lo grande que viene al darle punto final a esta pesadilla. Restituiremos la democracia con todas sus potencialidades, los ciudadanos creemos en una Venezuela plural y de crecimiento económico en libertad que impulsará con toda seguridad el próximo presidente Henrique Capriles Randoski. No desmayemos en el empeño de construir, entre todos, la Venezuela del progreso. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en