Entre cotufas y errores |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Lunes, 12 de Diciembre de 2011 18:55 |
![]() El error que pudiera cometer un candidato, o actor político que opta por la reelección es sentirse vencedor antes de que "suene el primer disparo", es parte de las tragedias comunes en el mundo bélico, pero también en el comunicacional. Toda campaña electoral debe ser percibida como una contienda donde se aplicarán diferentes técnicas para alcanzar la meta de ambas partes en conflicto. Comunicacionalmente la primera falla que se comente es subestimar al oponente, todo enemigo por pequeño que este sea debe ser estudiado y analizado. Aplicarle al rival un análisis FODA y PEST es una regla constante. Si tu antagonista empieza a cometer fallas, como minimizarte, sentirse dueño del poder, que se aleje de la realidad de la sociedad y de las inclinaciones de la opinión pública, usted puede aprovecharse de la situación y continuar efectuando la labor política en la calle. Aquí se emplea aquella frase del Arte de la Guerra, de Sun Tzu, "donde estás fuerte simula que eres débil, donde seas frágil simula que eres fuerte", a través de esto se crean las condiciones para engañar al oponente. Comer cotufas en medio de una guerra sólo lo puede hacer aquel General que se sienta muy superior a su oponente, o cuando sólo espera la capitulación del enemigo, lo cierto es que en las campañas electorales, y sobre manera las que se está iniciando nadie puede cantar victoria. Para ganar unas elecciones, para imponerse en una batalla comunicacional está acorde recordar que debes aplicar esta máxima: "Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo y, en cien batallas, no correrás jamás el mínimo peligro". Toda elección se divide en una guerra permanente en el campo del activismo como de las comunicaciones, la guerra electoral se libra abiertamente en la meta de cada elector, aquel que logre introducir el mayor número de mensajes persuasivos logrará la victoria. Si aplicas los mecanismos de análisis de las condiciones propias de cada factor, si estudias el ambiente que rodea cada agrupación o candidato, tendrás una visión clara de lo que debes realizar para vencer. Si haces lo contrario, entonces tu oponente a la final del enfrentamiento comerá cotufas gracias a tus errores. @jdsolorzano |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
Siganos en