| Entre cotufas y errores |
| Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
| Lunes, 12 de Diciembre de 2011 18:55 |
En las comunicaciones políticas ocurre lo mismo que en las guerras, cuando la estrategia del oponente es errada las cosas se toman con la calma de quien tiene el control
de la situación.El error que pudiera cometer un candidato, o actor político que opta por la reelección es sentirse vencedor antes de que "suene el primer disparo", es parte de las tragedias comunes en el mundo bélico, pero también en el comunicacional. Toda campaña electoral debe ser percibida como una contienda donde se aplicarán diferentes técnicas para alcanzar la meta de ambas partes en conflicto. Comunicacionalmente la primera falla que se comente es subestimar al oponente, todo enemigo por pequeño que este sea debe ser estudiado y analizado. Aplicarle al rival un análisis FODA y PEST es una regla constante. Si tu antagonista empieza a cometer fallas, como minimizarte, sentirse dueño del poder, que se aleje de la realidad de la sociedad y de las inclinaciones de la opinión pública, usted puede aprovecharse de la situación y continuar efectuando la labor política en la calle. Aquí se emplea aquella frase del Arte de la Guerra, de Sun Tzu, "donde estás fuerte simula que eres débil, donde seas frágil simula que eres fuerte", a través de esto se crean las condiciones para engañar al oponente. Comer cotufas en medio de una guerra sólo lo puede hacer aquel General que se sienta muy superior a su oponente, o cuando sólo espera la capitulación del enemigo, lo cierto es que en las campañas electorales, y sobre manera las que se está iniciando nadie puede cantar victoria. Para ganar unas elecciones, para imponerse en una batalla comunicacional está acorde recordar que debes aplicar esta máxima: "Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo y, en cien batallas, no correrás jamás el mínimo peligro". Toda elección se divide en una guerra permanente en el campo del activismo como de las comunicaciones, la guerra electoral se libra abiertamente en la meta de cada elector, aquel que logre introducir el mayor número de mensajes persuasivos logrará la victoria. Si aplicas los mecanismos de análisis de las condiciones propias de cada factor, si estudias el ambiente que rodea cada agrupación o candidato, tendrás una visión clara de lo que debes realizar para vencer. Si haces lo contrario, entonces tu oponente a la final del enfrentamiento comerá cotufas gracias a tus errores. @jdsolorzano |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en