| 13 días o 13 años |
| Escrito por Fernando Luis Egaña |
| Lunes, 12 de Diciembre de 2011 12:26 |
Para las excusas del discurso oficialista parece que no hubieran pasado 13 largos años. Pontifican como si hubiesen llegado al poder hace 13 días.
Pongamos el ejemplo reciente de la presentación de la Comisión que supuestamente elaborará el proyecto de la "nueva" Ley del Trabajo: allí el señor Chávez declaró que se desagraviará la "estafa histórica" de la LOT aprobada en 1997...Pero bueno, si en verdad fuera una "estafa histórica" entonces su régimen sería, por lo menos, el cómplice principal de la misma, ya que de los 14 años y piquito que lleva vigente, 13 han transcurrido con Chávez en Miraflores y con amplios poderes para derogarla. Y si la dejaron intacta fue porque libre y voluntariamente así lo resolvieron. La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, responde a las matazones crecientes de las cárceles, con el estribillo de que apenas están enderezando los entuertos heredados de la "falsa democracia". Sí cómo no, 13 años después, más de 10 ministros después y con más de 10 planes tan cacareados como fracasados en el ámbito penitenciario. Y qué decir de esa catástrofe humanitaria que es la explosión de violencia criminal... En 13 años el número de homicidios se disparó en 400%, y el de secuestros en más de 1.000%, pero nada, para la retórica oficial "los avances en la lucha contra el hampa no son tan rápidos por culpa de los problemas existentes antes del comienzo de la "revolución"... Sin desperdicio son las filípicas en contra de la burocracia y el burocratismo de la llamada "Cuarta República" --expresión en sí misma fraudulenta que siempre sustituyo por la idónea de "República Civil". Siempre se apela a ellas para justificar la parálisis del proceso administrativo del Estado, o sea un día sí y otro también. Y por supuesto no se toma en cuenta que en estos 13 años esa burocracia ha pasado de 16 a 30 ministerios, de un millón a casi tres millones de empleados públicos, amén de la aparatosa expansión del organigrama estatal. Cuando le echan el muerto a la burocracia parece como si se estuvieran estrenando en ella. Así el aumento dramático del déficit habitacional no tiene nada que ver con la negligencia gubernativa a los largo de 13 años, sino con las políticas precedentes. Y lo mismo acontece a la hora de explicar el agravamiento de males viejos o la aparición de males nuevos. Semejante obsesión tendría visos de validez si el señor Chávez acabara de aposentarse en el caserón de Misia Jacinta. Pero resulta que lleva ya tres gobiernos consecutivos y además aspira a siquiera tres más. No obstante, cuando la necesidad lo apremia a reconocer alguna "imperfección" en su proceder, la fórmula predilecta es atribuir la causa en un salto hacia atrás. Pero no son 13 días, o 13 semanas o 13 meses, sino 13 largos años los que tiene al frente del poder del Estado, y no de un poder limitado por el derecho o por bajos precios petroleros, sino uno que concentra los demás poderes y con el caudal de la mayor bonanza petrolera de la historia. Tiempo y circunstancias suficientes para que de la impostura destructiva del presente se pase a la oportunidad del futuro. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en