13 días o 13 años |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 12 de Diciembre de 2011 12:26 |
![]() Pero bueno, si en verdad fuera una "estafa histórica" entonces su régimen sería, por lo menos, el cómplice principal de la misma, ya que de los 14 años y piquito que lleva vigente, 13 han transcurrido con Chávez en Miraflores y con amplios poderes para derogarla. Y si la dejaron intacta fue porque libre y voluntariamente así lo resolvieron. La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, responde a las matazones crecientes de las cárceles, con el estribillo de que apenas están enderezando los entuertos heredados de la "falsa democracia". Sí cómo no, 13 años después, más de 10 ministros después y con más de 10 planes tan cacareados como fracasados en el ámbito penitenciario. Y qué decir de esa catástrofe humanitaria que es la explosión de violencia criminal... En 13 años el número de homicidios se disparó en 400%, y el de secuestros en más de 1.000%, pero nada, para la retórica oficial "los avances en la lucha contra el hampa no son tan rápidos por culpa de los problemas existentes antes del comienzo de la "revolución"... Sin desperdicio son las filípicas en contra de la burocracia y el burocratismo de la llamada "Cuarta República" --expresión en sí misma fraudulenta que siempre sustituyo por la idónea de "República Civil". Siempre se apela a ellas para justificar la parálisis del proceso administrativo del Estado, o sea un día sí y otro también. Y por supuesto no se toma en cuenta que en estos 13 años esa burocracia ha pasado de 16 a 30 ministerios, de un millón a casi tres millones de empleados públicos, amén de la aparatosa expansión del organigrama estatal. Cuando le echan el muerto a la burocracia parece como si se estuvieran estrenando en ella. Así el aumento dramático del déficit habitacional no tiene nada que ver con la negligencia gubernativa a los largo de 13 años, sino con las políticas precedentes. Y lo mismo acontece a la hora de explicar el agravamiento de males viejos o la aparición de males nuevos. Semejante obsesión tendría visos de validez si el señor Chávez acabara de aposentarse en el caserón de Misia Jacinta. Pero resulta que lleva ya tres gobiernos consecutivos y además aspira a siquiera tres más. No obstante, cuando la necesidad lo apremia a reconocer alguna "imperfección" en su proceder, la fórmula predilecta es atribuir la causa en un salto hacia atrás. Pero no son 13 días, o 13 semanas o 13 meses, sino 13 largos años los que tiene al frente del poder del Estado, y no de un poder limitado por el derecho o por bajos precios petroleros, sino uno que concentra los demás poderes y con el caudal de la mayor bonanza petrolera de la historia. Tiempo y circunstancias suficientes para que de la impostura destructiva del presente se pase a la oportunidad del futuro. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en