Embadurnado hasta la médula |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Domingo, 04 de Diciembre de 2011 09:03 |
![]() Con el melodramático cuento de los serios daños generados por deslaves, derrumbes, lluvias e inundaciones, ha aprobado millonarios recursos sin que los mismos se correspondan con los menguados resultados que a todas luces muestra tan penosa situación. Los funcionarios que intervienen el proceso de elaboración y toma de altas decisiones, son siempre los mismos por lo que a decir de los resultados de la gestión acometida, la incompetencia los insume. La ineficiencia y la ineficacia priman toda situación que sirve de razón para que el poder de intromisión de tan conspicuos personajes, evidencie su grado de incapacidad y de precariedad en toda su expresión. El acoso de los organismos oficiales, como el caso de Consejo Nacional Electoral o de la Instituto Nacional de Estadística, o del Indepabis o el Inti, por mencionar algunos entre las decenas de organizaciones de las que se vale el gobierno para enredar y obstruir la institucionalidad democrática y libertades económicas, políticas y sociales, resulta inusitado. Aunque las medidas adoptadas sobre la repatriación del oro o de la movilización de las reservas internacionales, son demostrativas de la desesperación del alto gobierno por terminar de desmontar el ordenamiento jurídico que refiere la propia Constitución de la República. O dicho con palabras del vulgo: “de raspar la olla”. Por esto y muchas otras razones, el gobierno no informa sobre las decisiones tomadas. Pero ¿qué podría informar? De hacerlo pondría al descubierto sus entuertos lo cual reventaría sus propósitos de seguir arruinando al país en nombre de su nefasta revolución bolivariana. De ahí que el gobierno venezolano seguirá empeñado en obtener el más grueso usufructo por cuanto sus días comenzaron a contarse regresivamente. Es decir que en el fragor de sus ejecutorias, sólo da “patadas de ahogado” toda vez que sabe bien que las tiene perdida. No tiene de otra pues este gobierno sabe que está embadurnado hasta la médula. Incluso, más allá del abuso y la vulgaridad. |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en