| Palabrotas |
| Escrito por Ramón Hernández |
| Sábado, 03 de Diciembre de 2011 08:20 |
No cabe duda de que el proceso de degradación que comenzó cuando el Coba criollo, siendo candidato, anunció que iba a freír la cabeza de adecos
y copeyanos se ha acelerado y ha alcanzado una velocidad vertiginosa. No sólo abarca la economía y la infraestructura, sino las relaciones de convivencia, la moral y el lenguaje. Lo peor y lo más grave es la manera como la sociedad lo acepta y lo asume como lo propio, mientras que las pocas quejas son aplastadas y sepultadas.Al imponerse el estilo cuartelero y barriobajero, la gente común utiliza las palabras propias del insulto y de la exclusión para todas las tonalidades de las relaciones humanas. Sólo la manera de decirlas, su inflexión, énfasis, musicalidad, tono, volumen y hasta la manera de poner los ojos pueden separar una de esas palabrotas que ruborizan hasta al portero del antro más orillero de la comarca de una expresión de cariño entre dos estudiantes universitarias. Las he escuchado decirse "maricas" y no por el nombre del insecto con ese nombre entre ellas con la misma naturalidad con que sus congéneres varones se dicen "ebón" cada tres palabras que pronuncian. Funcionarios de importantes puestos públicos tuvieron en la germanía cuando todavía llamaban "proceso" a lo que ahora denominan con pudor "construcción del socialismo" y que dentro de poco impondrán como "comunismo" una manera de ir derribando las débiles resistencias de la sociedad en cuanto al buen uso del lenguaje. Toda dominación comienza en el lenguaje y, en este sentido, los jurásicos han tenido el mayor de los éxitos con las últimas decisiones judiciales que no consideran la mentada de madre un insulto sino un sano ejercicio de la libertad de expresión. No quiero ni imaginar el degredo que nos espera si se impone la coprolalia que es el lenguaje obsceno o escatológico que utiliza el canal del PSUV, y todos los engañados con una vivienda digna y los defraudados con un título universitario expresan libremente su rabia a viva voz. No creo que el Coba lo acepte ni que las groserías con las que lo insulten le suenen a música celestial. Esa manera de hablar del venezolano, caribeña y desenfadada, pero amable siempre, ha sido trastocada y rebajada al habla de los sargentos, de los mandones y cabos de presos que se valen de su rango para humillar y hacerse obedecer. Preocupa, y mucho, porque los periódicos populares han asumido ese tonito cuartelero y burdelero como su modo de habla coloquial; de ahí a la letrina y al estercolero generalizado, a la política del ventilador que tanto daño hizo a los cubanos, véanlos cómo están, apenas hay un tris. Es mejor que nos tratemos como damas y caballeros y no como lo que somos, en lo que nos han convertido, con el perdón de la sabiduría de Cantinflas. Vendo manual de Carreño. @ramonhernandezg Fuente: el-nacional-com |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
Siganos en