| Una realidad y una elección |
| Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
| Viernes, 02 de Diciembre de 2011 13:10 |
Es sorprendente el estado de deterioro que se vive en todo Anzoátegui, luego de siete años de administración roja, rojita estadal.
Las vías de comunicación están en su peor condición, la inseguridad galopante, los servicios públicos colapsados, toda una oda a la anarquía.En la zona Norte de la entidad las diferentes administraciones de la égida oficial dan una demostración elemental de la realidad de toda la región, en Barcelona no existen calles, Puerto La Cruz se lamenta por el total abandono en el cual lo han sumergido, mientras que en Guanta existe la diferencia del impacto comunicacional fuera de aquella localidad y la realidad lamentable que los guanteños tienen que padecer diariamente, en pocas palabras estamos viviendo el reina de la demagogia y la ineptitud. Anaco es otra de las ciudades empapada en el mar del desdén de los otrora boinas rojas, ni hablar de El Tigre, que cayó en el abismo de la inercia, debido a que su alcalde es tan inoperante que no toma decisiones ni buenas, ni malas. Esto se repite en toda la geografía local. De esa misma forma en la zona Centro, Ana Martínez con su propuesta del Anaco Social y la labor de calle que viene realizando, junto a la tradicional fortaleza del diputado Jacinto Romero Luna, constituyen dos alternativas, una fresca y con rostro de mujer, y otra de experiencia y arraigo, pero que ambas significan el rescate de la localidad. En San Mateo se palpa, tanto en sus calles, como en las de El Carito, Quiamare y Santa Inés, la movida del cambio que encabeza el liderazgo de José Gregorio Rodríguez, que cada día aumenta su percepción en la opinión pública y crece en el sentimiento y ánimo del pueblo. Todos estos dirigentes que representan la transformación de Anzoátegui estarán dirigidos por Antonio Barreto Sira o Ernesto Paraqueima en la gobernación, quienes encarnan una vía distinta a la patética realidad a la cual nos han condenado quienes obstinada y mezquinamente nos han gobernado en los últimos tiempos. @jdsolorzano |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
Siganos en