Una realidad y una elección |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 13:10 |
![]() En la zona Norte de la entidad las diferentes administraciones de la égida oficial dan una demostración elemental de la realidad de toda la región, en Barcelona no existen calles, Puerto La Cruz se lamenta por el total abandono en el cual lo han sumergido, mientras que en Guanta existe la diferencia del impacto comunicacional fuera de aquella localidad y la realidad lamentable que los guanteños tienen que padecer diariamente, en pocas palabras estamos viviendo el reina de la demagogia y la ineptitud. Anaco es otra de las ciudades empapada en el mar del desdén de los otrora boinas rojas, ni hablar de El Tigre, que cayó en el abismo de la inercia, debido a que su alcalde es tan inoperante que no toma decisiones ni buenas, ni malas. Esto se repite en toda la geografía local. De esa misma forma en la zona Centro, Ana Martínez con su propuesta del Anaco Social y la labor de calle que viene realizando, junto a la tradicional fortaleza del diputado Jacinto Romero Luna, constituyen dos alternativas, una fresca y con rostro de mujer, y otra de experiencia y arraigo, pero que ambas significan el rescate de la localidad. En San Mateo se palpa, tanto en sus calles, como en las de El Carito, Quiamare y Santa Inés, la movida del cambio que encabeza el liderazgo de José Gregorio Rodríguez, que cada día aumenta su percepción en la opinión pública y crece en el sentimiento y ánimo del pueblo. Todos estos dirigentes que representan la transformación de Anzoátegui estarán dirigidos por Antonio Barreto Sira o Ernesto Paraqueima en la gobernación, quienes encarnan una vía distinta a la patética realidad a la cual nos han condenado quienes obstinada y mezquinamente nos han gobernado en los últimos tiempos. @jdsolorzano |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en