La república civil y la institución militar
Escrito por Gehard Cartay Ramírez   
Miércoles, 16 de Noviembre de 2011 01:30

altIndigna observar al presidente de la República haciendo discursos electoreros y demagógicos ante componentes de la Fuerza Armada Nacional, con la vergonzosa complicidad de la cúpula militar.

La reciente y grotesca celebración de los 40 años de haber ingresado a la Escuela Militar de quien, por ahora, ocupa la Presidencia de la República, no sólo fue un repugnante ejercicio de adulancia y jalabolismo hacia el sujeto en referencia, sino que se convirtió en un mitin electorero y partidista de este último ante la formación castrense que se le puso a su disposición con tan perverso propósito.

Aquello fue una descomunal burla y violación a la Constitución Nacional, lo que, como ya se sabe, constituye un ritual diario que cuenta con el celestinaje del «poder judicial» y demás «instituciones» obligadas a castigarlo. Fue una flagrante y cínica violación de los artículos 328 al 331 de la Carta Magna, mientras impunemente el Gran Hablador sigue partidizando la institución castrense, ofendiéndola y presentándola -sin su consentimiento- como fiel comparsa del nefasto proyecto político que destruye a nuestro país desde 1999.

Diferente fue, en cambio, el papel cumplido por los presidentes civiles elegidos democráticamente entre 1958 y 1998, única etapa histórica en la cual el civilismo que llegó al poder por elección popular estableció inmediatamente -vía la Constitución de 1961- como política de Estado el regreso de los militares a su campo específico.

Aquella misma Carta Magna sabiamente estableció el principio de la obediencia castrense a los gobiernos democráticos, desarrollando de manera eficiente su nivel profesional, así como su espíritu tolerante y flexible. Al propio tiempo, se mejoró su capacidad técnica y logística como institución armada. De Rómulo Betancourt (1959-1964) a Rafael Caldera (1969-1974/1994-1998), todos los presidentes mantuvieron a las Fuerzas Armadas Nacionales fuera del debate partidista y dentro del perfil institucional que había venido perfeccionándose a partir de 1958.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

@gehardcartay

La Prensa de Barinas


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com