Diego Arria se la comió |
Escrito por Marianella Salazar |
Miércoles, 16 de Noviembre de 2011 06:00 |
![]() En el llamado debate que distó mucho de serlo Arria se mostró claro, preciso, contundente y valiente. Si hay algo que agradecemos y necesitamos urgentemente los venezolanos, aparte de las mejores intenciones, maneras adecuadas y buena presencia es que los aspirantes tengan el guáramo necesario parar enfrentar el narcoestado, la anarquía, el militarismo, el terrorismo, la impunidad y la conflictividad social. Ante la gravedad de los planteamientos de Arria sobre la explosiva situación en Venezuela, donde la institucionalidad ha sido desmantelada por un gobierno totalitario subordinado a Cuba, hipotecado a chinos, rusos e iraníes, sintonizado con el terrorismo internacional, "penetrado por las mafias internacionales del crimen organizado, coordinadas por los altos mandos de la Fuerza Armada Nacional", los otros precandidatos callan. No terminan de entender la verdadera naturaleza del régimen, que ha sembrado de miedo la paz de los venezolanos, que podría convertirnos en "un moderado Afganistán", como señala Arria. Me pregunto si el resto de los aspirantes han salido de la adolescencia política y están verdaderamente preparados para afrontar esos tremendos desafíos. La gravedad de la situación planteada en Venezuela va mucho más allá de la inseguridad, la falta de empleo, la pobreza, los altos niveles de inflación y la crisis económica, estamos frente a una situación inédita y es urgente llenar el vacío político con un liderazgo que haga irreversible el camino hacia la transición. Arria habla de una transición de tres años y propone una asamblea constituyente para relegitimar los poderes, reducir el mandato constitucional y eliminar la reelección presidencial. Por último, Diego Arria se la comió cuando anunció que el 21 de noviembre irá a la Corte Internacional de La Haya a acusar a Hugo Chávez por los crímenes cometidos "contra tanta gente buena". Como era de esperar arrancó aplausos en el auditorio de la UCAB y en las casas de millones de venezolanos que seguíamos el evento televisado, cuando expresó que "el final de todos los que abusan de sus pueblos es La Haya. No es retaliación ni venganza, es justicia". Esa reacción de la audiencia, les indica a los asesores electorales de los distintos aspirantes con ideas idénticas qué es lo políticamente determinante en esta campaña para animar a los ciudadanos a decidir a quién darán su apoyo, y no perder una oportunidad, por tener una falsa conciencia de la realidad. Tic tac Desesperación: en la reunión de generales en la Comandancia del Ejército, la semana pasada, con la presencia de dos altos oficiales del Ejército cubano, se trató el tema de la salud del Presidente. Lo que plantearon es cómo se mantendrán en el poder y salvar el pellejo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
Siganos en