90 minutos de civilismo y democracia
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas   
Martes, 15 de Noviembre de 2011 09:29

altLos cinco candidatos a las primarias de la Mesa de la Unidad le demostraron al país que están unidos, traen soluciones para el presente y proyectos viables para el futuro del país post Chávez.  

Los candidatos combatieron, desde distintos ámbitos, los males que representa al gestión de Hugo Chávez Frías sin la necesidad de referirse a él. No obstante, los aplausos y retweets los levantó Diego Arria (quedó segundo en las encuestas digitales   de El Nacional y Noticias24) al decirle al Presidente que lo llevará ante el Tribunal de La Haya, mientras que María Corina Machado le dijo “te voy a derrotar”.

Este debate  religitima al movimiento estudiantil universitario, indicó José Vicente Carrasquero. Con miras a las Primarias, abre el sendero por el cual los candidatos le dirán al país plural como enfrentarán la necesaria reconstrucción de Venezuela, mientras que el cara a cara con el Presidente, para las elecciones de octubre de 2012, se hará contra su nefasta gestión (¿qué mejor rostro del fracaso?) , que exhibe corrupción, despilfarro, inseguridad y debacle institucional.

Seguridad
Maria Corina Machado aseveró que el país requiere 2000 fiscales y ahora solo tiene 720, agregó que las 12.000 bandas hamponiles que mantienen en jaque al país ya están identificadas por la policía, así que podemos desmantelarlas. Leopoldo López indicó que apenas llegue a la presidencia convocará al Consejo de Seguridad, y, remató,  que será implacable con la corrupción.

Educación

Henrique Capriles se definió como “el Presidente de la Educación” y promete dignificar a los maestros del país, como lo ha hecho en su gestión mirandina.  Pablo Pérez prometió un sistema de seguridad social para los maestros. Leopoldo López remunerará a los padres que lleven a sus hijos al colegio con el plan “Muestra tu boleta” y Arria indicó que los maestros deben ir al campo para ayudar a los jóvenes.

Empleo
López promete becas y generar, al menos, tres millones de empleos en sector petrolero; Arria dijo que es irresponsable dar cifras, que primero hay que rescatar la institucionalidad; Machado enfatizo que su capitalismo popular demanda respeto a la propiedad privada y promete un fondo para emprendedores; Capriles replicó a López al indicar que generará tres millones de empleos y Pérez enfatizó que hará que las empresas empleen un 5% de personas discapacitadas.

Perfil de los debatientes según Luis Vicente León

  • María Corina Machado se presenta segura, retadora, directa. Es probablemente la que más arriesga, como era de esperar.
  • López construye sobre el símbolo de derechos que le han sido vulnerados, trabajados indirectamente al hablar de fiscales
  • Arria intenta mostrar importancia de su experiencia para descontar sobre el valor de juventud que exhiben sus colegas.
  • Pérez explota bien el foro en el que habla: estudiantes y habla sobre sus intereses.
  • Capriles intenta tomar ventaja de su mezcla de juventud con experiencia, así como su valentía al enfrentar la cárcel


¿Quién ganó?
La Unidad que empieza superando todas las expectativas y fulminando los ataques desde el Poder Ejecutivo.

En las encuestas digitales salieron  airosos Henrique Capriles (Noticias24, El Nacional) y María Corina Machado (OpinionyNoticias).

La Patilla preguntó si el debate lo ganó la democracia o el socialismo y 97% de los participantes respondieron “la democracia”

La internacionalista Ana Julia Jattar expresó en su Twitter @anajuliajattar  “Repito, felicito a @mariacorina2011 porque en mi opinion gano el debate!!!”

Ausentes
Pablo Medina fue añorado,  por su verbo afilado, por opositores y algunos oficialistas, mientras que Antonio Ledezma recibió docenas de tuits, por ejemplo: @milagrossocorro, “En este foro hace falta Antonio Ledezma.”

Próximo debate
El diputado Tomás Guanipa (PJ) argumentó en RCR 750AM que la mayoría de los estudiantes aplaudían a un candidato  y eso hay que corregirlo para el próximo debate, que será en un estudio de televisión el 04 de diciembre.

Milagros Socorro escribió que “como entrevistadora tengo la impresión de que al debate le faltaron preguntas más estimulantes.”

Roberto Giusti propone que no se le den las preguntas a los candidatos con anterioridad.

En la red social Twitter el hashtag #debate14N se volvió un trendig topic, razón por la cual algunos criticaron que no se formularan preguntas a los candidatos desde ese espacio 2.0.

El engrinchado
El presidente Hugo Chávez inició su enfado al declarar temprano “los jinetes del apocalipsis vienen a enmascararse”, susto que le llegó hasta la tarde cuando decidió encadenarse en los medios radioeléctricos del país hasta cerca del inicio del evento. En Twitter, algunos de los devotos del régimen intentaban desacreditar las presentaciones de los candidatos: “muy bueno el show comico que acabamos de presenciar, hasta el ventrilcuo es bueno (@tutumonsalve) o “¡Auxilio! Mi televisor se echó a perder, hay cinco tipos repitiendo pendejadas desde hace rato” (@rhm1947).

@ivanxcaracas


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com