Política en minúsculas y mayúsculas |
Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
Martes, 15 de Noviembre de 2011 05:57 |
![]() La política en mayúscula implica asumirla como una ciencia compleja. Y además como un arte en el manejo de los conflictos sociales. Requiere preparación, formación y dedicación por largos periodo de tiempo. Los actores de la política en mayúscula son personajes serios, discretos, ajenos al bochinche y al espectáculo. La sociedad es concebida como un espacio para su estudio y para la intervención planificada, en la búsqueda de las soluciones de sus necesidades y carencias. Se trata de conquistar posiciones de poder para establecer el imperio de la ley, y conseguir, en ese contexto, el bien común. El ejercicio del poder, en el marco de la política con mayúscula, implica el más hermoso y noble ejercicio de las virtudes del hombre. El ciudadano adquiere un rol protagónico en la política en mayúsculas. Implica el respeto a sus derechos y además, la creación del marco necesario para exigir el cumplimiento de sus deberes. Un sencillo y eficiente sistema de instituciones y poderes públicos autónomos, que atienda las necesidades colectivas, es el objetivo final de la acción política. El destino final de este esquema, es una sociedad organizada y lista para emprender la realización del ciudadano y de la sociedad misma. ¿A cuál opción merecemos apostar los venezolanos y quiénes la representan? Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
PepsiCo gana Premio Cima 2025PepsiCo Venezuela fue protagonista de la tercera edición de los Premios CIMA 2025, |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
Siganos en