El abismo de la República |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 14 de Noviembre de 2011 16:37 |
![]() Pues en el abismo de una satrapía de secta que tiene una faz pública en el Estado que aparece en la Gaceta Oficial, y otra, la que concentra el poder, que se desenvuelve en el reino de la delincuencia organizada, nacional y foránea, y que sólo procede en función del dominio estatal, la depredación de los recursos y el continuismo político. Y lo más grave es que una parte sustancial de los venezolanos no puede o no quiere ver estas realidades. Entre otras razones, porque la poderosa maquinaria de propaganda roja atribuye cualquier denuncia, indicio o evidencia de la naturaleza y actuación mafiosa del régimen bolivarista a las campañas desestabilizadoras del imperio y sus lacayos nacionales, verbigracia todos los que no estén subordinados a la satrapía. El narco-escándalo Makled, que casi no dejaba hueso sano en los pináculos del poder político-militar de la "revolución", ha sido prácticamente erradicado del espacio mediático, y la versión oficial tiene el descaro de presentarlo como un triunfo de la justicia bolivariana sobre una jugarreta del imperio. No importa, desde luego, que se trate de un caso emblemático de la "narconchupancia", para decirlo, incluso, con levedad. Por otra parte, la existencia de imbricadas relaciones entre el Estado bolivarista y los grupos narco-terroristas de Colombia, es un hecho ampliamente conocido, aunque no lo sean tanto los contenidos y alcances específicos de algunas de esas imbricaciones. Ahora mismo, se están revelando pormenores de un ofrecimiento de financiación petrolera a las Farc que, en medio de la saturación y descalificación opinática sobre estos temas, está pasando no inadvertido pero sin suscitar mayor interés. Y qué envuelven los estrechos vínculos con la Guardia Republicana de Irán, verdadero poder por encima de la presidencia civil de Ahmadinejad o de la jefatura religiosa de Jamenei. Acaso una de las centrífugas más temibles en el dominio internacional de lo ilícito. En tenor parecido a la que maneja el vicepresidente Sechin, gran capo del sector militar y petrolero del Estado ruso, y no por nada la contraparte favorita de los jerarcas bolivaristas. ¿Y el poder de los cubanos en Venezuela? Sin duda que ilimitado, porque va desde el manejo de la salud del señor Chávez, hasta el control último de funciones políticas, policiales, administrativas, petroleras, financieras, diplomáticas y hasta militares. No hay nada importante en nuestro país que esté fuera del radar de los hermanos Castro Ruz. ¿Y dónde queda la República venezolana ante semejante e ilegítimo entramado de poder extranjero? Pues aplastada por una satrapía que utiliza algunos ropajes democráticos y todos los recursos nacionales para disimular su esencia y vocación. Tarea que realiza con gran habilidad para su propio provecho y para que la República nacional permanezca en el abismo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en