El efímero paso de las compañías petroleras y sus beneficios para el estado Guárico |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Miércoles, 05 de Abril de 2023 00:00 |
tres campos mayores en su parte oriental o zona de Ruiz-Tucupido. Posee además importantes reservas de gas que no han sido adecuadamente cuantificadas hasta el presente, pero que no pueden ser olvidadas en el futuro en la estimación de producción de energía del país. Desde 1932 a 1946 la Creole Petroleum Corporation llevó a cabo grandes programas de exploración donde se adquirieron 33 concesiones de exploración del Gobierno Nacional con un total de 317.392 hectáreas agrupados en 2 sólidos bloques con los nombres de Barbacoas y Tamanaco. Para ese entonces la compañía petrolera Las Mercedes estaba encargada de la explotación de las concesiones de la Texas y la Caracas Petroleum había encontrado petróleo hacia el sur y el este de las concesiones de la Creole cerca de las Mercedes. Con la llegada de las empresas petroleras se construyó para la fecha campamentos con sus casas con una capacidad para alojar de 500 a 600 trabajadores, casas de ladrillos y aceros prefabricadas, donde actualmente funciona la Base Aérea Capitán Manuel Ríos. Aún permanece en buen estado la conservación de la oficinas principales de la Antigua Creole Petroleum Corporation. Para finales de 1944 la Creole con una inversión de 58.000.000 bs contribuyó con una gran parte de la construcción de 330 km de la carretera del Sombrero a Puerto la Cruz y se perforaron para la fecha 10 pozos exploratorios con un costo de 1.050.000 bs cada uno. La Creole en su campamento en la cercanías del Sombrero contaba con escuelas para sus trabajadores, hospitales y pista de aterrizaje para avionetas. La compañía Prose-Ruirá, que operaba para la zona de Tamanaco tras el cierre de las operaciones de perforación para 1947 trasladó a muchos de sus trabajadores para otros estados, donde se realizaban operaciones petroleras para la fecha ya que adquirieron conocimientos como perforadores, Mecánicos ,Soldadores, Choferes, ayudantes de geología y otras especialidades . Tras la inversión que se realizó en la carretera que comunica al estado llanero con el estado Anzoátegui quedaron beneficios para el comercio, la agricultura y la cría, por medio del aeropuerto para el transporte de carne para Caracas y en cuanto a la salubridad y la lucha para el paludismo. De la misma forma como llegaron las compañías petroleras al Guárico, así se marcharon. Todo sucedió con asombrosa rapidez, muchos de los trabajadores aceptaron el traslado a otros campos, especialmente aquellos que procedían de distintas regiones. Otros se quedaron para empezar de nuevo en sus anteriores labores, de repente el pueblo quedó solo, ya no veían los carros de los americanos, ni los autobuses repletos de trabajadores, cerraron algunos negocios, los improvisados hospedajes, se apagaron las rockolas. La presencia de la compañía se fue desdibujando en el tiempo; sin embargo, poco a poco el pueblo fue recuperando su normalidad, su estado habitual, su destino no estaba propiamente en el petróleo, las tierras regadas por el Guárico y Orituco tenían riqueza en las superficies " a flor de tierra" para producir alimentos mediante actividades tradicionales de la agricultura y la cría. Solo había que tecnificar los métodos, utilizar los adelantos científicos, renovar los sistemas, aprovechar la experiencia y vocación de hombres venidos de Ultramar, formar técnicos y universitarios del campo para incrementar las potencialidades del parque agroindustrial de este tan importante estado de la región llanera.
|
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en