De un injusto descenso |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 09 de Mayo de 2022 00:00 |
dándole alcance a todo el edificio Riverside, visible desde la autopista al pasar por Bello Monte. El fuego que cedió luego de varias horas, se debió a una “acumulación de hidrocarburos” de acuerdo a lo que escasamente ha logrado publicar la prensa, afectando a 32 familias que se quedaron sin hogar, ni pertenencias, jamás resarcidas, aunque el alcalde de Baruta ha asegurado que fueron indemnizadas un “número importante” de residentes. Demasiado obvio el tiempo transcurrido, la situación no parece resuelta y el inmueble mismo se observa en condiciones todavía precarias e “incendiarias”. Además del siniestro, ha soportado el asedio de terceros que están dispuestos con sus familias a habitar los escombros, al faltarles un techo para vivir. Le ha correspondido a los bomberos enfrentar a los invasores y persuadirlos de los inmensos riesgos y peligros que comporta la ocupación del edificio, tal como hemos recibido la versión de una persona que ha debido movilizarse para evitar que le tomen su apartamento por más carbonizado que se encuentre. La lidia es con los poderosos intereses desarrollados por el régimen en relación a los sectores populares que ha manipulado hasta la saciedad, y a los más privilegiados que ha creado y cultivado, dándoles blasón. Fiel retrato del injusto descenso de un sector de la clase media que queda literalmente en la calle, luego de ver el inmueble al transitar la ciudad, la segunda comprobación es la de no hallar una clara y suficiente información en torno a las muy lógicas consecuencias legales del caso, imposibilitada una demanda de las víctimas que tendrían que probar hasta el hartazgo – precisamente – la causa de sus males, convertidas en victimarias. Inferimos de nuevo, la inexistencia de un Estado de Derecho, en el que las autoridades públicas tampoco asumen sus responsabilidades en torno al siniestro, las que presumimos que caben al tratarse de una zona residencial de determinadas particularidades comerciales, por no abundar en el drama de los bomberos que deben resolver las emergencias con los precarios recursos disponibles, intentando frenar a los okupas. Comprobamos, en quinto lugar, que un drama tan caracterizado pasa por debajo de la mesa en una metrópoli que acumula otros y de los más calibres. Y, aunque se ha dicho de movimientos, andamios y refacciones en el lugar del siniestro, lo cierto es que el asunto ha debido resolverse desde hace bastante tiempo.
|
Gamer Awards Venezuela abre inscripcionesInspirados en iniciativas internacionales que abarcan los videojuegos, creadores de contenido y deportes electrónico, |
“Colores que nos unen”: Concierto-desfile a beneficio de FundadownCon más de 17 años de trayectoria, Fundadown Venezuela ha consolidado un amplio camino de sensible voluntad de trabaj |
Kenneth Cole New York ahora en el TolónKenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo de vida estadounidense, se complace en anunciar la apertura de su nueva tienda |
Ayuno intermitente: una estrategia para perder pesoEl ayuno intermitente ha ganado popularidad como estrategia para perder peso y mejorar la salud. |
SAV: 2023 cerrará con incidencia de 8.291 casos de cáncer de próstataEn Venezuela, el cáncer de próstata es la causa principal de muerte oncológica en caballeros |
Falsos patriotasPocas cosas más dañinas para una nación, que el poder establecido lo controlen falsos patriotas. |
Deben preparar su salidaSi las cabezas del régimen tuvieran dignidad y alguna dosis de responsabilidad, deberían estar preparando su retirada al constatar |
No soy internacionalista ni experto, pero soy venezolano y piensoSin duda, las discusiones sobre el referendo convocado por el gobierno, en relación al tema del territorio Esequibo, |
De la ciudad minadaPara nadie secreto, nuestras grandes metrópolis son las del deterioro. |
Descuentos decembrinos: diséñelos correctamenteEn tiempos de Black Friday y fin de año, cuando los comerciantes buscan promover ventas a través de descuentos |
Siganos en