14 de febrero de 1936 triunfo de la civilidad |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Viernes, 14 de Febrero de 2025 06:57 |
que sepultó a Venezuela en el oscurantismo y atraso. Se abre así la posibilidad de transitar hacia la democracia. La población al enterarse de la muerte del dictador se tira a la calle a saquear las propiedades de connotadas personalidades vinculadas al régimen opresor, por el momento el presidente encargado el general Eleazar López Contreras los permite o por lo menos no lo impide, por lo que los desórdenes callejeros se prolongan. López Contreras en una alocución radial pide calma y cordura a un pueblo que ha sufrido con calma y silencio 27 años de opresión. El 5 de enero de 1936 el nuevo gobierno considerado por algunos como una dictablanda suspende las garantías argumentando que con ello se persigue ponerle freno a los desórdenes y manifestaciones que brotan de todas partes de forma espontánea. Han sido 27 largos años de sangrienta y sistemática represión. El 12 de febrero en Consejo de Ministros se autoriza al Gobernador del Distrito Federal a crear una junta de censura para el control de la prensa y de las emisiones radiales. Además de la censura a la prensa se toman otras medidas como la prohibición de las manifestaciones, las concentraciones y conferencias en plazas, teatros, y demás lugares públicos, la reunión de más de 3 personas entre otras, la sociedad consideraba no sin razón que se trataba de un gomecismo sin Gómez y no estaba dispuesta aceptarlo. La combativa Federación Venezolana de Estudiantes (FVE) decide en asamblea enviarle una misiva al Presidente López Contreras en la que se le exigía la revocación del decreto de suspensión de las garantías constitucionales entre otras. Se convoca a una manifestación y la población responde, ésta se convierte en una multitudinaria movilización que encabeza el rector de la UCV el sabio Dr Francisco Antonio Rísquez, Jóvito Villalba presidente de la FVE y Rómulo Betancourt entre otros. La manifestación se congrega en la plaza Bolívar y el gobernador del Distrito Federal Félix Galavís ordena disparar sobre la multitud causando numerosos muertos y heridos, por momentos se dispersan, empero luego se reagrupan y la manifestación continua. En la tarde los manifestantes se dirigen al palacio de Miraflores, una comisión representada por el Dr Francisco Antonio Risquez y Jóvito Villalba es recibida por el presidente López Contreras, éste se compromete a estudiar el pliego de exigencias y promete derogar el decreto de suspensión de garantías constitucionales. El gobierno retrocede y el civilismo se anota una victoria en el proceso de democratización del país. Una manifestación de cerca de 40 mil personas en una ciudad de 250 mil habitantes era un suceso inédito en Venezuela lo que lo convierte en un hecho histórico, además ésta exigía garantías y democracia, consignas y no armas. La población civil en la calle de manera multitudinaria exigiendo sus derechos por años postergados, un presidente que recibe a manifestantes que llevan un pliego de exigencias. El gobierno rectifica posiblemente por las manifestaciones y paros cívicos que han sido un gran éxito. Se presenta el programa de febrero, poco importa si ya se pensaba en él antes de las movilizaciones del 14 de febrero, la sociedad civil lo ve como un logro suyo y es lo que importa. Este día salió el pueblo a la calle para no dejarlas jamás, incluso a pesar de las terribles dictaduras posteriores. Es un día que marcó la historia política moderna de Venezuela y abrió las puertas para la democracia. Fue el día que triunfó la civilidad. |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncerExpertos en oncología sostienen que el cáncer es principalmente una enfermedad de origen genético, |
Inter regala Acceso a 1 Baseball Network para el Spring Training y la MLBInter ofrece asus clientes acceso gratuito al canal premium 1 Baseball Network. |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Del uso y desuso bibliotecarioEn “El brutalista” de Brady Corbet (2024), aparece una remodelada biblioteca que bien disgustó a su dueño, Harrison Lee Van Buren, |
Luis AugustoComo un mazazo me llegó la noticia de la muerte inesperada de Luis Augusto Marturet. |
Siganos en