| Pastor Oropeza, compromete |
| Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
| Miércoles, 23 de Octubre de 2024 00:00 |
|
promotor y en algunos casos fundador de la División Materno Infantil del Ministerio de Sanidad, del Consejo Venezolano del Niño, del Hospital de Niños de Caracas, del Instituto Nacional de Puericultura, de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura. Buen motivo es para un artículo, pero más para una reflexión porque ochenta y ocho años de la creación de la División Materno Infantil del entonces naciente MSAS, la situación de las madres y los niños venezolanos muestra un cuadro de dolorosa realidad regresiva. En febrero de este año, la Red de Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes expone las secuelas de la emigración en los niños, una de las cuales es el tráfico de niños y niñas. Redes mafiosas asentadas en Táchira y Carabobo vinculadas a la venta y otras depravaciones. FUNVENIDES dice de ciento sesenta casos entre 2017 y 2023. En 2022 PROVEA publica estudio sobre la “cifra negra” de número de niños en situación de calle. Equidad para la Infancia-CECODAP plantea los problemas de la violencia contra niños, niñas y adolescentes. UNICEF, la organización de Naciones Unidas para la infancia, informa que para 2023 había 3.8 millones de niños venezolanos con necesidades humanitarias que deben ser cubiertas. Ese mismo año MATERNOVA registra el declive de la salud materna en nuestro país, donde aumenta la mortalidad materna mientras en el planeta se reduce. La Doctora Marianela Herrera escribió en 2018 para Anales Venezolanos de Nutrición acerca de los efectos que la mayor pobreza, desnutrición, inseguridad alimentaria en la mortalidad materna, neonatal e infantil; a lo cual suma los problemas de enfermedades prevenibles con vacuna que por falta de éstas se incrementan. Caritas, a través de la admirable Susana Raffalli, la Academia de la Medicina, la Fundación Bengoa, entre otras organizaciones y personalidades de Venezuela, vienen insistiendo constructivamente en llamar nuestra atención y la de las autoridades sobre esta situación. Graduado en la UCV y en París, profesor de Pediatría en su Alma Mater, donde será decano de la facultad de Medicina, también enseñó Pediatría, Puericultura y Dietética en las escuelas de Artes y Oficios para Mujeres y de Enfermeras. Médico en Carora, en Caracas, en Villa de Cura y en Tocorón. Nunca buscó excusa para alejarse de la ciudadanía. Dos veces preso del gomecismo, en 1921 en Caracas y otra vez en 1930 en “Las Tres Torres” de Barquisimeto. Diputado y Senador en el Congreso durante los cuarenta, en 1968, cuando ya cuenta 67 de edad, acepta ser concejal de Petare, para colaborar en el rescate de esa cámara municipal. Indiferente jamás fue Pastor Oropeza. Buen ejemplo para que los venezolanos de hoy, profesionales de la salud o simples ciudadanos como nosotros, investidos o no de autoridad, cada uno según su responsabilidad, nos atrevamos a asumir esos desafíos. La institucionalidad es obra colectiva.
|
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Siganos en