Pastor Oropeza, compromete |
Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
Miércoles, 23 de Octubre de 2024 00:00 |
promotor y en algunos casos fundador de la División Materno Infantil del Ministerio de Sanidad, del Consejo Venezolano del Niño, del Hospital de Niños de Caracas, del Instituto Nacional de Puericultura, de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura. Buen motivo es para un artículo, pero más para una reflexión porque ochenta y ocho años de la creación de la División Materno Infantil del entonces naciente MSAS, la situación de las madres y los niños venezolanos muestra un cuadro de dolorosa realidad regresiva. En febrero de este año, la Red de Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes expone las secuelas de la emigración en los niños, una de las cuales es el tráfico de niños y niñas. Redes mafiosas asentadas en Táchira y Carabobo vinculadas a la venta y otras depravaciones. FUNVENIDES dice de ciento sesenta casos entre 2017 y 2023. En 2022 PROVEA publica estudio sobre la “cifra negra” de número de niños en situación de calle. Equidad para la Infancia-CECODAP plantea los problemas de la violencia contra niños, niñas y adolescentes. UNICEF, la organización de Naciones Unidas para la infancia, informa que para 2023 había 3.8 millones de niños venezolanos con necesidades humanitarias que deben ser cubiertas. Ese mismo año MATERNOVA registra el declive de la salud materna en nuestro país, donde aumenta la mortalidad materna mientras en el planeta se reduce. La Doctora Marianela Herrera escribió en 2018 para Anales Venezolanos de Nutrición acerca de los efectos que la mayor pobreza, desnutrición, inseguridad alimentaria en la mortalidad materna, neonatal e infantil; a lo cual suma los problemas de enfermedades prevenibles con vacuna que por falta de éstas se incrementan. Caritas, a través de la admirable Susana Raffalli, la Academia de la Medicina, la Fundación Bengoa, entre otras organizaciones y personalidades de Venezuela, vienen insistiendo constructivamente en llamar nuestra atención y la de las autoridades sobre esta situación. Graduado en la UCV y en París, profesor de Pediatría en su Alma Mater, donde será decano de la facultad de Medicina, también enseñó Pediatría, Puericultura y Dietética en las escuelas de Artes y Oficios para Mujeres y de Enfermeras. Médico en Carora, en Caracas, en Villa de Cura y en Tocorón. Nunca buscó excusa para alejarse de la ciudadanía. Dos veces preso del gomecismo, en 1921 en Caracas y otra vez en 1930 en “Las Tres Torres” de Barquisimeto. Diputado y Senador en el Congreso durante los cuarenta, en 1968, cuando ya cuenta 67 de edad, acepta ser concejal de Petare, para colaborar en el rescate de esa cámara municipal. Indiferente jamás fue Pastor Oropeza. Buen ejemplo para que los venezolanos de hoy, profesionales de la salud o simples ciudadanos como nosotros, investidos o no de autoridad, cada uno según su responsabilidad, nos atrevamos a asumir esos desafíos. La institucionalidad es obra colectiva. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en