El místico retrato de Páez acompañado de una damisela |
Escrito por Luis Perozo Padua | X: @LuisPerozoPadua |
Domingo, 23 de Junio de 2024 00:00 |
Desde sus inicios militares en el escuadrón de Manuel Antonio Pulido en 1810, pasando por la épica Batalla de Carabobo donde el triunfo de su ejército fue inminente, hasta su participación estelar al frente del bando conservador en la Guerra Federal. Páez fue dos veces presidente de la República, desde el 6 de mayo de 1830 hasta el 20 de enero de 1835 y 1 de febrero de 1839 hasta el 20 de enero de 1843. Asimismo, fungió como Dictador de Venezuela desde el 29 de agosto de 1861 hasta el 15 de junio de 1863, cuando renuncia formalmente ante la Asamblea Nacional reunida en La Victoria. A los 73 años, el general José Antonio Páez sale de Venezuela el 13 de agosto de 1863 y no regresaría jamás. Falleció en Nueva York, el 6 de mayo de 1873. Sus restos fueron repatriados y sepultados en el Panteón Nacional el 19 de abril de 1888. En torno a su enigmático retrato donde aparece con su imponente uniforme militar exhibiendo todas sus condecoraciones y preseas dignamente ganadas; sentado a un lado de una dama de corta edad, se ha endosado la identidad de su acompañante, primeramente y en gran cantidad a su hija María del Rosario Páez Ortíz, del matrimonio entre Páez y Dominga Ortíz, pues es hija del matrimonio con Dominga Ortiz, evento celebrado el 1 de julio de 1809, cuando ella tenía 17 años. Igualmente se atribuye la identidad de la joven mujer que posa al lado del prócer, a otra de sus hijas con Barbarita Nieves, con quien el centauro llanero vivió un poco más de 25 años. Por último, y en menos proporción, se señala que la mujer de facciones aindiadas era una nieta. Consultamos a destacados historiadores de la talla de los profesores Luis Heraclio Medina y Rebeca Figueredo, ambos carabobeños y expertos en el tema Páez. Por su parte, Figueredo descarta que la joven que aparece junto al héroe de Las Queseras del Medio sea María del Rosario Páez de Llamosas, “dado que ella era unos vente años menor que Páez”, atestigua la historiadora, adicionando que son muy escasos los datos referentes a la descendencia de Páez, “pero todo apunta que la persona que está a su lado es una de sus nietas, por la edad de la niña que no debe pasar de unos 15 años”. María del Rosario Felisa Páez Ortíz, conocida como “Rosarito”, había nacido 24 de enero de 1819 en San Rafael de Atamaica, San Fernando, Apure y su fallecimiento ocurrió hacia 1870, en Caracas. Como referencia fehaciente, el historiador Luis Heraclio Medina se ciñe a la hipótesis del Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Empresas Polar, citando que, durante la Guerra Federal, le hicieron varios retratos al óleo al general Páez y, también le realizaron algunas fotografías. Una de estas últimas fotografías, firmada en el extremo inferior derecho «Lessmann & Laue», lo representa sentado, con uniforme y banda, y a su lado figura una de sus nietas de nombre María. Un ejemplar de esta fotografía pertenece al general Eleazar López Contreras, presidente de Venezuela trigésimo segundo presidente de Venezuela desde el 17 de diciembre de 1935 hasta el 5 de mayo de 1941, y se conserva en el Museo Bolivariano de Caracas. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en