Las 7 tendencias Fintech en Latinoamérica |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 17:23 |
En la actualidad, lideran la región los neobancos (57%), seguido por los RegTech (49%) y las InsurTech (46%). A pesar de ese acelerado crecimiento, las Fintech se financian con ángeles inversores, familiares, amigos, según Edwin Zácipa, fundador de la Fintech colombiana Latam Fintech Hub. Durante el evento Open Finance, IA y fraudes”, convocado por Ubii el pasado 2 de noviembre, el consultor enumeró las 7 tendencias Fintech en Latinoamérica. Tendencia 7. La agenda de pagos inmediatos va a estar muy activa este año (impulsada por las autoridades financieras). Tendencia 6. La redefinición de los pagos cross-border (impulsada por las Fintechs de stablecoins). Tendencia 5. Comienza la competencia de los ecosistemas digitales (habilitados por Open Finance). Se entiende un ecosistema como la combinación de servicios financieros con servicios no financieros, servicios comerciales y no comerciales, servicios propios y de terceros, servicios vigilados y no vigilados, todo en un mismo lugar”. Tendencia 4. Las Fintechs están reinventando el cash management de las mipymes (con nuevas herramientas de prefactoring, factoring y dispersiones para hacer una gestión m_ás eficiente de las compras y tesorería de las empresas). Las Mipymes representan el 99% de las empresas en América Latina, generan el 80% de los empleos formales y construyen el 40% de las economías de la región convirtiéndose en la base económica de los países, pero no cuentan con banca decente para gestionar sus cuentas, sus proveedores. Las soluciones de tesorería son para las grandes empresas. Pero hay Fintech construyendo soluciones de tesorería para Mipymes. Tendencia 3. Los neobancos. Bancos 100% digitales, todo a través de una app. Tendencia 2. PFM / BFM: una alternativa de resiliencia financiera para la inflación (Debtech es uno de los nuevos segmentos emergentes). Hay una nueva generación de aplicaciones que dan conocimiento accionable sobre tus finanzas personales (versus la limitada educación financiera de los bancos tradicionales). Tendencia 1. Open Finance. Basada en principios como: los datos son propiedad de los consumidores finales. 2. Los consumidores deben tener la libertad de mover sus datos, compartirlos, transferirlos, entre otros.
|
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en