Tomado Del Manual de economía (extinta URSS) |
Escrito por Rómulo E. Lander Hoffmann |
Sábado, 07 de Noviembre de 2009 21:53 |
![]() Por consiguiente el socialismo y el comunismo (Socialismo del siglo XXI) son fases de maduración de la nueva formación social de la sociedad Comunista. (1) Es increíble como aun hoy en día tantos de nuestros “Intelectuales” y de la “Inteligenzia” de nuestro país creen que este proceso no va en esa vía dado las condiciones excepcionales de Venezuela. Para ellos solo una afirmación: "Deseos no Empreñan”. El cuento que se le presenta, o se les presentará a nuestra gente según la ocasión o las necesidades del caso, es que en esta primera fase del desarrollo del comunismo: léase Socialismo del siglo XXI, las fuerzas de trabajo no son aun lo suficientemente grandes para crear la abundancia. (2). Aquí creo conveniente explicar a los ingenuos que a diferencia de Socialismo, en el que existen dos formas de propiedad colectiva socialista: La estatal y la cooperativa (futuro de la propiedad privada), con el Comunismo (Socialismo del siglo XXI) se instaura una dominación incompartida. Una sola forma de propiedad; La propiedad Comunista sobre los medios de producción. Mientras que en el socialismo, en virtud de la existencia de las dos formas fundamentales de producción socialista (la estatal y la cooperativista), se conservan la producción mercantil y la circulación mercantil, bajo el comunismo (Socialismos del siglo XXI), una vez instaurada la dominación de la propiedad comunista, dejaran de existir la producción mercantil y la circulación mercantil, y, por consiguiente cesará la necesidad de dinero. Ya esto, como todo lo que ha ido sucediendo en estos años ha sido anunciado (el que tenga oídos, que oiga) cuando se asomo la idea del sistema de trueque; A quienes lo consideran solo una extravagancia, les sugiero reconsideren sus creencias y pongan atención a las múltiples transacciones que el sátrapa ha hecho cambiando literalmente petróleo por baratijas. Para entender las bases de la nueva constitución (aprobada de antemano) creo que solo nos bastará releer la primera edición del Manual de Economía Política de la U.R.S.S. Si tan solo fueran un poco más abiertos, un poco más eclécticos; Seguro estoy que tuviéramos un país prospero, con gente educada para el futuro, donde los únicos excluidos serian los razonamientos extremos, aunque estos, también son necesarios para poder contrastar. Amanecerá y Veremos. http://www.romulolander.com (1) Manual de Economía Política U.R.S.S 1ª edición año. 1955 P.-575 (2) Manual de Economía Política U.R.S.S 1ª edición año. 1955 P.-575 |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en