Tomado Del Manual de economía (extinta URSS) |
Escrito por Rómulo E. Lander Hoffmann |
Sábado, 07 de Noviembre de 2009 21:53 |
![]() Por consiguiente el socialismo y el comunismo (Socialismo del siglo XXI) son fases de maduración de la nueva formación social de la sociedad Comunista. (1) Es increíble como aun hoy en día tantos de nuestros “Intelectuales” y de la “Inteligenzia” de nuestro país creen que este proceso no va en esa vía dado las condiciones excepcionales de Venezuela. Para ellos solo una afirmación: "Deseos no Empreñan”. El cuento que se le presenta, o se les presentará a nuestra gente según la ocasión o las necesidades del caso, es que en esta primera fase del desarrollo del comunismo: léase Socialismo del siglo XXI, las fuerzas de trabajo no son aun lo suficientemente grandes para crear la abundancia. (2). Aquí creo conveniente explicar a los ingenuos que a diferencia de Socialismo, en el que existen dos formas de propiedad colectiva socialista: La estatal y la cooperativa (futuro de la propiedad privada), con el Comunismo (Socialismo del siglo XXI) se instaura una dominación incompartida. Una sola forma de propiedad; La propiedad Comunista sobre los medios de producción. Mientras que en el socialismo, en virtud de la existencia de las dos formas fundamentales de producción socialista (la estatal y la cooperativista), se conservan la producción mercantil y la circulación mercantil, bajo el comunismo (Socialismos del siglo XXI), una vez instaurada la dominación de la propiedad comunista, dejaran de existir la producción mercantil y la circulación mercantil, y, por consiguiente cesará la necesidad de dinero. Ya esto, como todo lo que ha ido sucediendo en estos años ha sido anunciado (el que tenga oídos, que oiga) cuando se asomo la idea del sistema de trueque; A quienes lo consideran solo una extravagancia, les sugiero reconsideren sus creencias y pongan atención a las múltiples transacciones que el sátrapa ha hecho cambiando literalmente petróleo por baratijas. Para entender las bases de la nueva constitución (aprobada de antemano) creo que solo nos bastará releer la primera edición del Manual de Economía Política de la U.R.S.S. Si tan solo fueran un poco más abiertos, un poco más eclécticos; Seguro estoy que tuviéramos un país prospero, con gente educada para el futuro, donde los únicos excluidos serian los razonamientos extremos, aunque estos, también son necesarios para poder contrastar. Amanecerá y Veremos. http://www.romulolander.com (1) Manual de Economía Política U.R.S.S 1ª edición año. 1955 P.-575 (2) Manual de Economía Política U.R.S.S 1ª edición año. 1955 P.-575 |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en