Un presupuesto engañoso |
Escrito por Jorge Sánchez Meleán |
Viernes, 06 de Noviembre de 2009 08:15 |
![]() En el año 2008, los ingresos corrientes ascendieron al 93 por ciento del presupuesto, pero a partir del año 2009 el incremento de los ingresos extraordinarios ha alcanzado niveles extremadamente graves. El proyecto de presupuesto nacional para 2010 presenta un déficit de 4,2 por ciento con respecto al PIB, siendo el segundo mayor porcentaje en la última década. Dentro de los ingresos ordinarios los ingresos petroleros estimados alcanzan al 24,7 por ciento, es decir, 39.428 millones de bolívares, mientras los impuestos y tasas representan el 52,1 por ciento, es decir, 84.316 millones de bolívares. Difícilmente, en medio de una recesión con inflación, con un sector externo debilitándose, con efectos negativos sobre el gasto público, podrán lograrse esos niveles de recaudación interna. Ello explica la apresurada reforma a la ley del BCV. Se pretende enfrentar esta grave coyuntura, obligando a un BCV ya sin ninguna autonomía real, a expandir la oferta monetaria creando dinero inorgánico, para financiar el creciente déficit fiscal, aun cuando el precio del petróleo sea mayor a los 40 dólares engañosamente utilizados para elaborar el presupuesto. El BCV deberá entregar reservas internacionales "excedentarias" al Fondén, ahora cada seis meses, renunciando así a sus funciones esencialmente monetarias, para convertirse en un simple mecanismo fiscal. También tendrá que adquirir los bonos de deuda que emita PDVSA. El Gobierno pretende enfrentar el déficit presupuestario con reservas internacionales, debilitando aún más al bolívar y al régimen cambiario controlado y paralelo, violando al artículo 320 de la Constitución. Con todo ello, las metas macroeconómicas del Gobierno para el 2010 tienen pies de barro: el PIB real seguirá decreciendo, la inflación superará al 30 por ciento, el tipo de cambio real será muy superior al oficial y la producción de petróleo no alcanzará los tres millones de barriles diarios. Por esas razones estamos ante un presupuesto engañoso con graves repercusiones sobre la provincia venezolana. Fuente: La Verdad |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en