Nuestro Petróleo: Un espectacular apartamento heredado |
Escrito por Henkel García |
Viernes, 18 de Septiembre de 2009 06:47 |
![]() Nuestro petróleo es como un gran y espectacular apartemento heredado por una familia de numerosos hermanos. Una vez heredado, por consenso se decide alquilar, cosas que es muy fácil ya que el apartamento es muy buscado en el mercado inmobiliario. La familia para facilitar las labores de administración, elige a un grupo de hermanos para que se encargue de todo lo relacionado al apartamento, cobro del alquiler, remodelaciones a la propiedad, inversiones y repartición de esos ingresos. Hasta ahora, no existe problemas. Una vez que empiezan a ingresar los fondos también comienzan los problemas. Los hermanos encargados de la administración prometen inmediatamente después de la elección que repartirán los ingresos de una manera equitativa y que harán las inversiones necesarias para que el patrimonio familiar crezca de manera perpetua. Una vez que los ingresos entran a las arcas familiares, comienzan movimientos extraños en la contabilidad: gastos de administración excesivamente altos, inversiones de dudoso resultado, etc. Al mismo tiempo, la familia se divide en grupos, unos se apegan a la administración de turno y otros se oponen; con el tiempo el nivel de vida del grupo de hermanos que controla la administración y de los grupos que los apoyan sube de manera grotesca. Asimismo, el grupo "fuerte" de la familia comienza a cortejar a la mayor cantidad de hermanos para garantizarse una reelección. Estos ingresos de renta, además de dividir a la familia, desincentiva a gran parte de ella a buscar otros medios de ingresos. Muchos se conforman con lo poco que les llega, y otros se dejan convencer por las promesas del grupo administrador de un futuro prometedor. En el largo plazo, la familia no produce nada, no trabaja para generar ingresos adicionales a los de la renta, la cual se hace marginalmente pequeña una vez que cada uno de los hermanos herederos comienzan a formar su propia familia. Al acercarse el momento de elegir a la nueva administración, la lucha por el "poder" se calienta. El grupo aspirante culpa a la administración de turno de negligencia, de no repartir equitativamente los ingresos de la renta del apartamento, de no realizar las inversiones necesarias para obtener ingresos adicionales aparte de lo generado por la propiedad heredada, por lo que prometen a la familia cambiar esa triste realidad y devolverles lo que en realidad le corresponde. La familia se deja llevar por su descontento y elige a un nuevo grupo de hermanos como administradores, sin sospechar que este nuevo grupo seguirá con la misma dinámica del anterior. La familia tarde o temprano entenderá que como conjunto tienen que trabajar, que en el largo plazo es imposible que todos vivan de esa renta, no importa si aumentan el precio del alquiler o manipulen el mercado para que éste suba. Cada uno de los hermanos se dará cuenta que deben dedicarse a realizar las actividades en las que realmente son productivos y talentosos, y que la suma de ese trabajo arduo de todos y cada uno de ellos hará que el patrimonio familiar crezca año tras año. Al cabo de unos años, el ingreso por renta será una pequeña porción del ingreso total generado por la familia, será bienvenido pero nunca más dependerán de él para subsistir. Todos los hermanos y sus descendientes aprenderán dos lecciones importantísimas como seres humanos, uno, el bienestar familiar o de cualquier país es el producto de la innovación y el trabajo arduo, dos, comprenderán que son todos hermanos y no deben arriesgar su lazo filial, lo que los ha unido históricamente, por repartirse un botín, el cual por cierto, no fue forjado o trabajado sino heredado. Blog del autor: http://algodeeconomia.blogspot.com/ |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en