El miedo es libre, pero tiene costos |
Escrito por Alfredo Gordon |
Jueves, 17 de Septiembre de 2009 07:08 |
![]() Sin embargo, valdría la pena analizar, desde el punto de vista de la proporcionalidad, esta posición de irracionalidad económica. Se estima que en nuestro país hay un consumo diario de 435.000 litros de combustible, entre gasolina y diesel, incluido los que se van por los caminos verdes hacia el vecino país, ¡por cierto!, que como resultado del congelamiento de las relaciones comerciales con nuestro segundo socio comercial, que permitió la no renovación del convenio de suministro de gasolina a precio preferencial, es de su poner que se incrementará el contrabando de combustible lo que aumentará el llamado “consumo local”. Con los actuales precios, el gobierno subsidia a los consumidores de combustible, en un estimado de $ 8.8 millardos. Esto representa el 63 por ciento del plan de inversión de PDVSA. También equivale a 7.7 veces más que lo previsto en el plan de vivienda, dos veces más que lo previsto para gastos de salud y 4.4 veces más que lo contemplado para gastar en transporte y comunicaciones. En síntesis, este subsidio representa 11.4 por ciento del total del gasto programado, de allí que el precio subsidiado de los combustibles tiene un costo de oportunidad para otros sectores prioritarios. ¡Eso Creemos! (*): Ex Presidente de la Ucez |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en