El suspenso económico |
Escrito por D. F. Maza Zavala (El Nacional) |
Jueves, 10 de Septiembre de 2009 09:52 |
![]() Al revés de lo que los analistas hacen en relación con las alternativas posibles que pudiera contemplar el Gobierno, comienzo por señalar lo que, a mi juicio, no hará éste. En primer lugar, no cambiará su estrategia de transformación económica, social, institucional, administrativa y política del país. Pudiera modificar el ritmo de reali zación de esa estrategia, pero no su orientación. En segundo lugar, no se debe esperar una modificación de las relaciones entre el Gobierno y sectores activos de la vida nacional. Y, en tercer lugar, en lo que se refiere al régimen cambiario no se debe esperar una medida como la devaluación entendida como una decisión de las autoridades competentes para modificar el tipo nominal de cambio. La regulación de precios se reforzará en razón de que existe en los medios oficiales y no les falta respaldo en los hechos la convicción de que la especulación, con el ingrediente de acaparamiento, impulsa la inflación en proporción significativa. El BCV tendrá que ser más activo en la prosecu ción del objetivo de la estabilización monetaria, evitando excedentes de liquidez al mismo tiempo que debe estimular el crédito bancario destinado a la inversión y la produc ción, sin dejar de lado el consumo, del cual depende la actividad económica. Venezuela está suspendida en el plano movedizo donde se desenvuelven los precios del petróleo. Las contradicciones son evidentes: mientras importamos gasolina, por insuficiencia de la refinación en el país, ofrecemos a Irán venderle 20.000 litros diarios. La consistencia de la política petrolera debe descansar en el mantenimiento y la ampliación de un poten cial de producción de crudo y derivados y no estar pendiente sólo del alza de los pre cios; pero también esa política debe estar vinculada con la de comercio exterior, de tal manera de utilizar eficientemente el petróleo como palanca de la relación de intercam bio. El Gobierno ha declarado que no está planteado el aumento de la gasolina; sin embargo, el ministro Alí Rodríguez Araque ha manifestado la conveniencia de una modalidad de precios diferenciales para la gasolina en función de su octanaje. Sería oportuno señalar que cualquier aumento del combustible no debería afectar el transporte colectivo (tam poco a los taxis) ni al de carga. Inquieta, desde luego, el hecho de que el país incurre en una pérdida de varios millones de dólares por el subsidio a la gasolina. Se ha dicho que entre las medidas oficiales estaría la de una transferencia de reservas internacionales del BCV a Fonden; estas reservas están en el orden de los 30 millardos de dólares, de los cuales son operativos alrededor de 24 millar dos. La relación aritmética entre reservas y liquidez monetaria se reduce con las trans ferencias y con la expansión de los medios de pago, lo que determina un tipo de cambio virtual o implícito de 7 bolívares fuertes por dólar aproximadamente. Nota: la presentación de mi libro La década crítica de la economía venezolana 1998 2007, que fue pospuesta por duelo, se efectuará el 11 de este mes a las 11:00 am en la sede de El Nacional, en Los Cortijos de Lourdes. |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Si “El Gordo” Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmoníaEl lunes, de la presente semana se abrió la fase oral y pública del juicio criminal que se le sigue a, Carlos Edoardo Orense Azócar, |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Siganos en