El suspenso económico |
Escrito por D. F. Maza Zavala (El Nacional) |
Jueves, 10 de Septiembre de 2009 09:52 |
![]() Al revés de lo que los analistas hacen en relación con las alternativas posibles que pudiera contemplar el Gobierno, comienzo por señalar lo que, a mi juicio, no hará éste. En primer lugar, no cambiará su estrategia de transformación económica, social, institucional, administrativa y política del país. Pudiera modificar el ritmo de reali zación de esa estrategia, pero no su orientación. En segundo lugar, no se debe esperar una modificación de las relaciones entre el Gobierno y sectores activos de la vida nacional. Y, en tercer lugar, en lo que se refiere al régimen cambiario no se debe esperar una medida como la devaluación entendida como una decisión de las autoridades competentes para modificar el tipo nominal de cambio. La regulación de precios se reforzará en razón de que existe en los medios oficiales y no les falta respaldo en los hechos la convicción de que la especulación, con el ingrediente de acaparamiento, impulsa la inflación en proporción significativa. El BCV tendrá que ser más activo en la prosecu ción del objetivo de la estabilización monetaria, evitando excedentes de liquidez al mismo tiempo que debe estimular el crédito bancario destinado a la inversión y la produc ción, sin dejar de lado el consumo, del cual depende la actividad económica. Venezuela está suspendida en el plano movedizo donde se desenvuelven los precios del petróleo. Las contradicciones son evidentes: mientras importamos gasolina, por insuficiencia de la refinación en el país, ofrecemos a Irán venderle 20.000 litros diarios. La consistencia de la política petrolera debe descansar en el mantenimiento y la ampliación de un poten cial de producción de crudo y derivados y no estar pendiente sólo del alza de los pre cios; pero también esa política debe estar vinculada con la de comercio exterior, de tal manera de utilizar eficientemente el petróleo como palanca de la relación de intercam bio. El Gobierno ha declarado que no está planteado el aumento de la gasolina; sin embargo, el ministro Alí Rodríguez Araque ha manifestado la conveniencia de una modalidad de precios diferenciales para la gasolina en función de su octanaje. Sería oportuno señalar que cualquier aumento del combustible no debería afectar el transporte colectivo (tam poco a los taxis) ni al de carga. Inquieta, desde luego, el hecho de que el país incurre en una pérdida de varios millones de dólares por el subsidio a la gasolina. Se ha dicho que entre las medidas oficiales estaría la de una transferencia de reservas internacionales del BCV a Fonden; estas reservas están en el orden de los 30 millardos de dólares, de los cuales son operativos alrededor de 24 millar dos. La relación aritmética entre reservas y liquidez monetaria se reduce con las trans ferencias y con la expansión de los medios de pago, lo que determina un tipo de cambio virtual o implícito de 7 bolívares fuertes por dólar aproximadamente. Nota: la presentación de mi libro La década crítica de la economía venezolana 1998 2007, que fue pospuesta por duelo, se efectuará el 11 de este mes a las 11:00 am en la sede de El Nacional, en Los Cortijos de Lourdes. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en