‘Tron: el legado’ al cine y al hombre |
Escrito por Gabriela Valdivieso Piersanti |
Domingo, 16 de Enero de 2011 11:10 |
![]() "Change the scheme! Alter the mood! Electrify the boys and girls if you'd be so kind" Cita del personaje Castor. Cubierto de efectos fluorescentes llega a nosotros una muestra más de que el séptimo arte es trascendente e infinito. La segunda entrega de Tron goza del mérito de contadas cintas: entregar la materialización del potencial de un género cinematográfico, en este caso de acción. Esa es la sorpresa -aplauso 1-: el espectador encuentra la estimulación esperada compuesta de peleas y explosiones, pero capta otros elementos igual o más estimulantes. ‘Tron: el legado’ se encarga de impresionar todos los frentes posibles. Por su forma -aplauso 2-, es una película hecha humanamente. Considera las dimensiones del espectador y las invade todas. Sacude lo sensorial con gráficos y efectos. Impresiona o "crea presión" a la inteligencia con sus cosmos, sus retos y sus preguntas y respuestas. Al "alma" le susurra conexiones, asombros, posibilidades, luces. Por su contenido -aplauso 3-, se trata de una película humana o “humanizante”. Toda la complejidad del formato, del ataque a cada dimensión, se alinea para apuntar a lo más humano. Con sutileza, sin acallar los disparos ni enlentecer las persecuciones, ofrece ideas sobre lo "verdaderamente importante", la predominancia de lo real frente a las construcciones ficcionales o virtuales, el mito de "lo perfecto", la omnipresencia de lo superior o divino, y un apasionante etcétera. Aplaudamos. "Tron: el legado" es, como anuncia su título, un regalo para el hombre moderno. Un regalo que deleita, emociona y atraviesa. Cumple con las expectativas y se atreve a excederlas. Es una película noble y generosa. ¿Un consejo? Aproveche. Sea todo lo goloso que pueda. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en