| ‘Tron: el legado’ al cine y al hombre |
| Escrito por Gabriela Valdivieso Piersanti |
| Domingo, 16 de Enero de 2011 11:10 |
Aplaudamos. "Tron: el legado" es, como anuncia su título, un regalo para el hombre moderno. Un regalo que deleita, emociona y atraviesa
"Change the scheme! Alter the mood! Electrify the boys and girls if you'd be so kind" Cita del personaje Castor. Cubierto de efectos fluorescentes llega a nosotros una muestra más de que el séptimo arte es trascendente e infinito. La segunda entrega de Tron goza del mérito de contadas cintas: entregar la materialización del potencial de un género cinematográfico, en este caso de acción. Esa es la sorpresa -aplauso 1-: el espectador encuentra la estimulación esperada compuesta de peleas y explosiones, pero capta otros elementos igual o más estimulantes. ‘Tron: el legado’ se encarga de impresionar todos los frentes posibles. Por su forma -aplauso 2-, es una película hecha humanamente. Considera las dimensiones del espectador y las invade todas. Sacude lo sensorial con gráficos y efectos. Impresiona o "crea presión" a la inteligencia con sus cosmos, sus retos y sus preguntas y respuestas. Al "alma" le susurra conexiones, asombros, posibilidades, luces. Por su contenido -aplauso 3-, se trata de una película humana o “humanizante”. Toda la complejidad del formato, del ataque a cada dimensión, se alinea para apuntar a lo más humano. Con sutileza, sin acallar los disparos ni enlentecer las persecuciones, ofrece ideas sobre lo "verdaderamente importante", la predominancia de lo real frente a las construcciones ficcionales o virtuales, el mito de "lo perfecto", la omnipresencia de lo superior o divino, y un apasionante etcétera. Aplaudamos. "Tron: el legado" es, como anuncia su título, un regalo para el hombre moderno. Un regalo que deleita, emociona y atraviesa. Cumple con las expectativas y se atreve a excederlas. Es una película noble y generosa. ¿Un consejo? Aproveche. Sea todo lo goloso que pueda. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en