‘Tron: el legado’ al cine y al hombre |
Escrito por Gabriela Valdivieso Piersanti |
Domingo, 16 de Enero de 2011 11:10 |
![]() "Change the scheme! Alter the mood! Electrify the boys and girls if you'd be so kind" Cita del personaje Castor. Cubierto de efectos fluorescentes llega a nosotros una muestra más de que el séptimo arte es trascendente e infinito. La segunda entrega de Tron goza del mérito de contadas cintas: entregar la materialización del potencial de un género cinematográfico, en este caso de acción. Esa es la sorpresa -aplauso 1-: el espectador encuentra la estimulación esperada compuesta de peleas y explosiones, pero capta otros elementos igual o más estimulantes. ‘Tron: el legado’ se encarga de impresionar todos los frentes posibles. Por su forma -aplauso 2-, es una película hecha humanamente. Considera las dimensiones del espectador y las invade todas. Sacude lo sensorial con gráficos y efectos. Impresiona o "crea presión" a la inteligencia con sus cosmos, sus retos y sus preguntas y respuestas. Al "alma" le susurra conexiones, asombros, posibilidades, luces. Por su contenido -aplauso 3-, se trata de una película humana o “humanizante”. Toda la complejidad del formato, del ataque a cada dimensión, se alinea para apuntar a lo más humano. Con sutileza, sin acallar los disparos ni enlentecer las persecuciones, ofrece ideas sobre lo "verdaderamente importante", la predominancia de lo real frente a las construcciones ficcionales o virtuales, el mito de "lo perfecto", la omnipresencia de lo superior o divino, y un apasionante etcétera. Aplaudamos. "Tron: el legado" es, como anuncia su título, un regalo para el hombre moderno. Un regalo que deleita, emociona y atraviesa. Cumple con las expectativas y se atreve a excederlas. Es una película noble y generosa. ¿Un consejo? Aproveche. Sea todo lo goloso que pueda. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en