“Back to black”: Amy Winehouse desde el dolor |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 10 de Abril de 2024 12:32 |
El biopic de 122 minutos, que llega a los cines de Venezuela este jueves 11, trae a la pantalla una visión segmentada de la artista de neo soul y emblema de su generación con apenas dos álbumes y 10 sencillos. La actriz británica Marisa Abela es la encargada de encarnar a la creadora de “Back to black, “Frank”, “Rehab”, “Valerie”, “Stronger Than Me”, entre otros temas hoy clásicos. Pero el filme es fiel a la tendencia de explotar sensacionalmente las vidas de los personajes y obviar el retrato del talento que les permite ampliar el horizonte del su zeitgeist . Hay alcoholismo, hay un hogar idílico de una chica clase media británica, que ama a su abuela (Lesley Manville) y es cuidada por un papá (Eddie Marsan) fabuloso y, sobre todo, está el mala conducta, que lo encarna Blake, el amor de su breve vida (recuerden que Amy pertenece al Club de los 27). No hay riesgo en el mapeo de la vida de la cantante, el guion de Matt Greenhalgh es como una validación del chismorreo de cientos de sitios web y tabloides que bastante explotaron en vida la tragedia personal de la artista. Tampoco hay un despliegue de cinematografía que nos haga vivir sus presentaciones en vivo. Aunque Abela asciende en su interpretación, que va de lo flojo a momentos de climax que estrujan el corazón de los espectadores, es innegable que la factura general del filme es de streaming y no de pantalla grande, como sí lo fue el Elvis (2022) de Baz Luhrmann. La directora nos debe una visión más allá del ruido (y regodeo) sobre la vida personal de la Winehouse (tuvimos bastante de eso en "Amy") y más sobre su pasión por el jazz, el soul y sobre su proceso creativo para componer y entregar canciones que hoy, repito, son clásicos, pero claro, definitivamente es más rentable el dolor. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en