“Back to black”: Amy Winehouse desde el dolor |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 10 de Abril de 2024 12:32 |
El biopic de 122 minutos, que llega a los cines de Venezuela este jueves 11, trae a la pantalla una visión segmentada de la artista de neo soul y emblema de su generación con apenas dos álbumes y 10 sencillos. La actriz británica Marisa Abela es la encargada de encarnar a la creadora de “Back to black, “Frank”, “Rehab”, “Valerie”, “Stronger Than Me”, entre otros temas hoy clásicos. Pero el filme es fiel a la tendencia de explotar sensacionalmente las vidas de los personajes y obviar el retrato del talento que les permite ampliar el horizonte del su zeitgeist . Hay alcoholismo, hay un hogar idílico de una chica clase media británica, que ama a su abuela (Lesley Manville) y es cuidada por un papá (Eddie Marsan) fabuloso y, sobre todo, está el mala conducta, que lo encarna Blake, el amor de su breve vida (recuerden que Amy pertenece al Club de los 27). No hay riesgo en el mapeo de la vida de la cantante, el guion de Matt Greenhalgh es como una validación del chismorreo de cientos de sitios web y tabloides que bastante explotaron en vida la tragedia personal de la artista. Tampoco hay un despliegue de cinematografía que nos haga vivir sus presentaciones en vivo. Aunque Abela asciende en su interpretación, que va de lo flojo a momentos de climax que estrujan el corazón de los espectadores, es innegable que la factura general del filme es de streaming y no de pantalla grande, como sí lo fue el Elvis (2022) de Baz Luhrmann. La directora nos debe una visión más allá del ruido (y regodeo) sobre la vida personal de la Winehouse (tuvimos bastante de eso en "Amy") y más sobre su pasión por el jazz, el soul y sobre su proceso creativo para componer y entregar canciones que hoy, repito, son clásicos, pero claro, definitivamente es más rentable el dolor. |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
Escoge el número que desees con el prefijo 0422 de DigitelDigitel lanza al mercado el 0422, una nueva opción de numeración para todos los usuarios de telefonía móvil en Venezuela. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Siganos en