Periodista del diario Clarín se lleva el Premio Eset |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 12 de Octubre de 2024 00:18 |
El periodista obtuvo las máximas puntuaciones gracias a su trabajo titulado “Los peligros de las filtraciones de datos: dónde termina tu información personal robada y para qué se usa” publicado en el diario Clarín de Argentina. El premio para el ganador principal es un viaje a Barcelona, España, para participar de la próxima edición del Mobile World Congress, uno de los mayores eventos de tecnología. Al mismo tiempo, tendrá la oportunidad de visitar las oficinas centrales de ESET ubicadas en Bratislava, Eslovaquia. Este Premio es una iniciativa única en la región cuya finalidad es reconocer el trabajo y dedicación de quienes difunden información para lograr una mayor concientización de los usuarios en torno a la seguridad informática. Por su parte, serán premiados también por la alta calidad de sus trabajos, los finalistas de cada una de las categorías del Concurso. En la categoría Prensa Gráfica, el finalista ganador es Diego Ojeda de Colombia con su artículo “Criminales están robando la imagen de famosos para estafar a sus víctimas”, de El Espectador. La ganadora de la categoría Prensa Digital es Ana Laura Vasquez Sarmiento, de México, con su nota “Portales del Cibercrimen” publicada en haygatoencerrado, mientras que para la categoría Prensa Multimedia la ganadora es Mariana Segulin, por su informe titulado “El cuento del tío de las apps” del medio Canal 13 de Argentina. Además, se entregarán menciones especiales a los trabajos mejor puntuados de las siguientes regiones: Región Brasil, cuyo ganador es Eduardo Vieira Machado, de CBN Floripa con su trabajo “Golpe da Falsa Central de Atendimento”. La Región México, donde Georgina Becerril y Alfredo Narváez resultaron ganadores por su trabajo “Stalkerware: la “amenaza invisible” que puede usar tu pareja para espiarte con tu propio celular” en Uno TV. La Región Andina tiene como ganadora a Paola Carrillo de Ecuador, con su trabajo “Meta vulnera nuestros datos personales porque no hay autoridad que los proteja” de La barra espaciadora. Por su parte, la Región Rioplatense tiene como ganadora a Mariana Otero de Argentina, esta vez por su trabajo “Cómo hacen para apostar en línea los adolescentes cordobeses, aun cuando “no pueden”” de La Voz del interior. La Región Centroamérica quedó para Graciela Ivania Rajo de Luna de El Salvador, quien es distinguida por su artículo “Hechos en perspectiva- los ciberdelitos” publicado en Canal 12 de televisión. Además, en la Región Caribe Sudamericano resultó ganador Edgar Leonardo Medina Silva de Colombia con su artículo “La historia de una mujer que hackearon por Facebook” de Crónicatech. Los trabajos fueron evaluados de acuerdo con la relevancia social del tema desarrollado, la originalidad de la investigación, el tratamiento de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica. Para esta decimoquinta edición del concurso, la mesa de jurado estuvo integrada por:
Para conocer los ganadores de ediciones anteriores puede ingresar a: http://premios.eset-la.com/periodistas/
|
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en