La ciberseguridad no es solo una cuestión de herramientas y tecnología |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 27 de Junio de 2024 00:00 |
deben adaptarse para cumplir con las nuevas regulaciones y protegerse contra ataques cada vez más sofisticados. Para José Luis Rangel, académico y Gerente de ESET Venezuela, “la ciberseguridad no es solo una cuestión de herramientas y tecnología, sino también de mentalidad y capacidad de recuperación frente a los desafíos”. Así lo afirmó durante su reciente exposición en el ESET Security Day Venezuela 2024, evento organizado por dicha empresa.
Al respecto, Rangel destaca tres áreas clave en las que las organizaciones deben enfocarse:
Rangel añade que, “debemos construir una cultura de seguridad digital donde todos seamos responsables de proteger la información”. Comenta que la pandemia ha impulsado el auge del trabajo híbrido y remoto, lo que presenta nuevos desafíos en materia de ciberseguridad. El especialista de ESET Venezuela ofrece recomendaciones para abordar estos retos:
José Luis Rangel también indica que “la ciberseguridad debe ser una prioridad en toda la organización”, y propone un enfoque integral que abarca tres áreas: - Gestión de la información: Implementar procesos de formación, planes de contingencia, administración centralizada y planes de continuidad del negocio. - Tecnología: Accionar en seguridad por capas, incluyendo protección antimalware, doble factor de autenticación, cifrado, sandboxing en la nube, gestión de vulnerabilidades, protección de herramientas colaborativas y servicios profesionales. - Educación: Fomentar hábitos de seguridad a través de un plan integral de concientización, capacitación lúdica, workshops presenciales y campañas controladas de phishing. En un entorno digital en constante cambio, invertir en ciberseguridad es crucial para proteger los datos, el activo más valioso de las empresas. Para ello, ESET Venezuela está presente en el país para brindar el apoyo y las soluciones necesarias para que las organizaciones naveguen con seguridad en el mundo digital. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en