Venezuela se impuso con aplicación ganadora en la Technovation Girls en Latinoamérica |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 19 de Julio de 2022 07:34 |
Luego de la primera ronda de evaluación del jurado nacional, las aplicaciones móviles venezolanas seleccionadas en las semifinales de Technovation Girls, por brindar soluciones innovadoras bajo el esquema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y que dan respuesta a un problema detectado en su comunidad, fueron 6, de los cuales KindUp se impuso en términos regionales. La Embajadora Regional de Technovation Girls en Venezuela y Presidenta de Impact Hub Caracas –organización que ejecuta este programa-, Claudia Valladares, aseguró sentirse muy orgullosa de todos los equipos participantes y de las maravillosas ganadoras regionales, que dejaron muy en alto el tricolor nacional. Entretanto, la Coordinadora de este programa María Alejandra Hernández resaltó el trabajo realizado por las jóvenes, los/as profesores/as y el grupo de mentores/as –que de manera gratuita y voluntaria- acompañaron a las participantes en este proceso. “Gracias por inspirarnos con su pasión y resiliencia, por llevar este proyecto hasta el final a pesar de las circunstancias y por querer impactar positivamente en su comunidad. Ya están dando pasos tangibles para cambiar el mundo, así que sigan desarrollando su potencial para convertir sus ideas en realidad”. De esta manera y por quinto año consecutivo, Impact Hub Caracas bajo el patrocinio de Total Energies, PNUD y muchos más aliados, ha llevado a cabo este programa social que tiene por objetivo formar a futuras emprendedoras, empresarias y líderes en su mayoría de sectores vulnerables de Venezuela, en el mundo del emprendimiento tecnológico a través del diseño de aplicaciones móviles. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en