Abre el Wave Tech Hub: un centro para impulsar la Innovación Tecnológica en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 10 de Junio de 2022 00:00 |
y hasta un auditorio para eventos de entretenimiento gestionados por la gente de Arepa Music, ese ecosistema es el Wave Tech Hub ubicado en Caracas. Durante la inauguración de su primera fase, los directivos fundadores explicaron que el Wave Tech Hub está segmentado hacia emprendedores y aliados del área de innovación tecnológica de toda Venezuela. Su ubicación privilegiada en los otrora espacios de investigación de P&G Venezuela, ofrece una infraestructura inaudita para este tipo de empresas . Quienes se sumen al proyecto con diversos tipos de membresía, y generen valor, contarán con recursos, tecnología punta, mentorías, asesoramiento para temas de propiedad intelectual y conexiones no sólo con sus pares innovadores, sino inclusive con un ecosistema de inversión que reúne a una variedad de inversionistas ángeles, fondos privados y programas de micro financiamiento. “Wave Tech Hub va a ser el primer centro de innovación tecnológica del país, para servir a los emprendimientos de base tecnológica de Venezuela, no solo a nivel de infraestructura, sino también en áreas importantes como soporte, instalaciones, cultura emprendedora, validación de mercado y crecimiento financiero, no solo aquí en el país, sino a nivel regional”, indicó Carlos Aguiló, fundador de Wave y directivo de Venecapital. Su posicionamiento tecnológico empieza desde el dominio de su sitio web (¡un .tech!) hasta el diseño minimalista y moderno de las instalaciones que pudimos conocer: colores, señalética innovadora y un énfasis en espacios que interactúan, confortablemente, con los usuarios. El visitante contará con espacios de trabajo colaborativo, salas de reuniones y eventos corporativos, salas de capacitación, estudios de realidad virtual, programas de incubación y aceleración, ruedas de negocios y eventos culturales y hasta un laboratorio de productos. Wave Tech Hub cuenta con infrestructura de redundancia (a la conectividad base con Net Uno se suma DIgitel y hasta un nodo de CANTV), incluidas dos plantas generadoras de energía eléctrica, espacios se bifurcan en ocho áreas para soporte e impulso de la creatividad (¡tienen un energy garden!) y desarrollo de las ideas de sus miembros. Entre sus aliados estarán la Wawa (con una estación de llegada), Ridery, entro otros. ¿En qué se diferencia el Wave Tech Hub de otras iniciativas de su estilo? Han enfatizado en construir una red de partners (empezaron con 20 y tienen a otros 50 en su radar) y aliados estratégicos, que van en dos sentidos: partners habilitadores, que dan servicio de soporte imprescindible para cualquier negocio y emprendimiento tecnológico, por ejemplo: temas de propiedad intelectual, compliance, asuntos administrativos, derecho mercantil y todas las prácticas adecuadas sobre inversión y Venture Capital. En contraparte, están los partners tecnológicos y académicos, que permiten dar a las startups servicios de nube en los principales desarrolladores o infraestructuras del mundo, empresas que trabajan los temas de geolocalización, también aquellas empresas que apuestan a la formación de las nuevas carreras digitales, quienes van a estar con Wave prestando servicios perks, ofreciendo atributos diferenciadores para que los emprendimientos puedan encontrar su validación en el mercado. Algo muy relevante, es la oferta de aliados internacionales para hacer soft landing en el extranjero, que facilitaría a los emprendedores venezolanos su internacionalización al contar con un espacio de llegada y relacional en otros países, que podrían ser Estados Unidos, México, Portugal, entre otros países. “Wave cuenta con un mapa de emprendimientos digitales donde, desde ya, pueden hacer vida en la comunidad varios proyectos venezolanos que están en pleno proceso de validación de mercado y crecimiento de sus equipos. A esos proyectos los estamos acompañando y vamos a poder diagnosticar y seguir brindando soporte con una red importante de mentores en todas las áreas que necesite ese proyecto” agregó Aguiló.
¿Quieres sumarte? Aquí sus coordenadas: IG: @wavetechhub |
El Becatón de la UCAB alcanzó los US$ 305.000La Universidad Católica Andrés Bello superó su meta en el Becatón UCAB 2023, jornada de recaudación de fondos para apoyar |
Samsung lanza sus televisores Neo QLED 2023 en Venezuela¡La espera ha terminado! Samsung Electronics trae a Venezuela los televisores de última generación de la línea Neo QLED 2023 en versiones 8K y 4K. |
UCAB consolida los e-Sports con alianzasSimpletv se une a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para impulsar y consolidar los e-Sports en Venezuela. |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Campeón y subcampeón de la desvergüenza absoluta“Jair Bolsonaro, es peor que Nicolás Maduro” ¡Tamaño insulto! |
Tío JoséAsí le decíamos a José Guanchez. Hijo de Teotiste Guanchez. Hermano de Olimpia, de María Teotiste (Tití), |
La narrativa cínica de LulaLuis Inácio Lula da Silva trata de moverse entre dos aguas de forma acompasada. |
PDVSA: un balance (Parte I)PDVSA: Fue por décadas la única petrolera latinoamericana con capacidad de refinar más de 3 millones de barriles diarios. |
La rama torcida del socialismoEn el cadalso de las ideas fatuas ancla el socialismo. |
Siganos en