Väsik: aparece la primera plataforma colaborativa de NFT's en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 23 de Febrero de 2022 16:20 |
Estas caprichosas representaciones digitales del mundo se han ido expandiendo en todos los países. CriptoArte, música digital, bocetos de amateur (John Cleese de los Monty Python vendió un dibujo de un puente, torpemente realizado en su iPad, por US$ 50.000) y hasta el primer tweet de Jack Dorsey se comercializan por cifras tan astronómicas que les GenX y menos los baby boomers consiguen entender y justificar. Estos "símbolos no consumibles" entran al ruedo de un mundo postsimulación, donde un creciente mercado de subjetividades entra a competir, y no pocas veces desplazar, los "bienes" que tradicionalmente se consideran transables. Los venezolanos, que fueron "early adopters" de criptomonedas en el continente, se muestran curiosos ante los NFT's, afirma Enrique Arrieche, líder ejecutivo y fundador de Väsik, la primera plataforma colaborativa boutique de NFTs, con el objetivo principal de construir nuevas comunidades mediante la creación de simbiosis entre artistas, marcas, músicos, creadores de contenido, y muchos otros, que deseen tener presencia dentro de la Web 3.0 y monetizar sus ideas, con el uso de NFTs en moda, coleccionables, experiencias, arte, música y mucho más. Durante el lanzamiento en la sede Cúsica Studios (sede de la empresa), el ejecutivo millennial trató de explicar el porqué existen y proyectan valor a futuro estos "Non Fungible Tokens". Leemos en la nota de prensa emitida por la nueva plataforma que estamos frente al génesis de un cambio de paradigma de lo que consideramos algo exclusivo, único e irrepetible. A lo largo de nuestra historia como humanidad, hemos tenido acceso a exclusividad de diversas maneras, pero en el mundo digital esto no era posible. Es aquí donde entra Väsik, para ser la primera plataforma colaborativa boutique de NFTs, con el objetivo principal de construir nuevas comunidades mediante la creación de simbiosis entre artistas, marcas, músicos, creadores de contenido, y muchos otros, que deseen tener presencia dentro de la Web 3.0 y monetizar sus ideas, con el uso de NFTs en moda, coleccionables, experiencias, arte, música y mucho más. Pero con tantos beneficios, aún queda la duda: “¿qué es realmente un NFT?. En palabras sencillas, es un Token único generado en una plataforma de blockchain. Estos están asociados a una pieza digital, que puede ser desde una obra de arte, un gif, un video o incluso uno de tus memes favoritos. Esta asociación hace que cualquier pieza se convierta en única e irrepetible. Es decir, que al estar asociada a un NFT, le da un certificado de legitimidad y autenticidad. Los Non Fungible Tokens convierten a las obras en “la obra original” y no son fungibles, lo que significa que no son intercambiables. Un ejemplo sencillo de entender es el siguiente: todos podemos tener un cuadro de la Mona Lisa, pero todos sabemos que hay una original ubicada en el Museo del Louvre. Esta es la diferencia entre un NFT y una criptomoneda tradicional, las criptomonedas son dinero y los NFTs son cosas en la Web 3.0. Estos cuentan con cualidades específicas como un certificado de autenticidad único y seguro, que elimina la capacidad de falsificar documentos e información y te permite verificar y rastrear al creador desde cualquier navegador. Enrique Arrieche, líder ejecutivo y fundador de este proyecto, nos comenta algunas de las ventajas de poseer un NFT con Väsik, entre ellas: “la habilidad de poder crear tu propio contrato inteligente, así como tu propia comunidad bajo un concepto muy personal, en el que nuestros colaboradores cuentan con múltiples beneficios, empezando por la utilidad que generan, que les permite manejar su propio proyecto de la mano con nosotros. Además de poder tener exposición rápidamente con el uso de los NFTs en todo este nuevo mundo de la tecnología blockchain, criptomonedas, Web 3.0 y más.” Esto no solo se trata de simplemente ser poseedor de una imagen en un formato JPG, sino que se trata de la identidad de cada uno, de poder acceder a comunidades, al Metaverso y a nuevas formas de organizarse socialmente. Incluso, ya comenzó a tener impacto directo en el futuro del trabajo, por lo que también son una fuente de oportunidades. Está dinámica permite una fácil integración para sus colaboradores en su comunidad, así como la inclusión en la Web 3.0, además de gozar de múltiples beneficios, eventos, networking y experiencias únicas que harán crecer tu proyecto. El contexto de la plataforma te invita a disfrutar las ventajas de poseer un NFT y ser parte tanto de la familia Väsik, así como del futuro de las comunidades.
El despegue: bienvenida Web 3.0 Conoce más en su sitio |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en