| EEUU vence a la obesidad sólo en televisión |
| Escrito por Fuente Externa |
| Lunes, 30 de Mayo de 2011 08:14 |
Pese a todos los programas de adelgazamiento que se transmiten por la televisión estadounidense en estos días, a los kilogramos perdidos por los competidores
y a los productos para bajar de peso comprados por los televidentes, Estados Unidos sigue engordando.Al menos 10 programas televisivos de pérdida de peso están en el aire en estos días. En el más popular de ellos, "The Biggest Loser", los tres finalistas de esta temporada perdieron un total combinado de 165,5 kilogramos (365 libras). Pero el resto de nosotros estamos engordando cada vez más, y las tasas de obesidad en Estados Unidos son las más altas entre los países industrializados. De hecho, hay más personas obesas ahora que cuando el programa se estrenó en el 2004. ¿Por qué estos programas no están ayudando en la batalla contra la obesidad? JD Roth, productor ejecutivo de otro de esos programas, "Extreme Makeover: Weight Loss Edition", piensa que sí lo hacen. "El primer paso para cambiar un problema sistémico en la sociedad es la conciencia pública, y creo que la conciencia sobre el problema del peso está en su punto más elevado", dice el productor de 43 años, quien también es el productor de "Biggest Loser". + info: Univision.com |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en