| Cerca de la mitad de los pacientes con reflujo sufre de trastornos de sueño |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 26 de Mayo de 2011 07:19 |
La enfermedad de Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es una condición que se genera cuando el contenido gástrico pasa hacia el esófago, ocasionando síntomas molestos
que pueden estar acompañados o no de complicaciones esofágicas y que afectan la calidad de vida del paciente. En el Primer Consenso Venezolano de ERGE del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario de Caracas, los especialistas dedicados a estudiar este padecimiento determinaron que en Venezuela 12% de la población total padece esta enfermedad, esto supone alrededor de tres millones cuatrocientas mil personas en el país. “La pirosis, sensación quemante ascendente, y la regurgitación, retorno del contenido gástrico hasta la boca, son síntomas específicos de la ERGE; sin embargo existen manifestaciones que pueden prestarse a confusión con otras enfermedades como tos crónica, asma y laringitis”, así lo explicó la Dra. Elymir Galvis, gastroenterólogo, durante el Taller para Periodistas sobre ERGE Nocturno. Este encuentro formativo, especialmente diseñado para periodistas de salud, fue ofrecido por la farmacéutica suizo-alemana Nycomed y contó con el aval de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología y de la Sociedad Venezolana de Endoscopia Digestiva. Los ponentes que lideraron el encuentro fueron el Dr. Juan Semeco y la Dra. Elymir Galvis, ambos asesores médicos de la farmacéutica suiza-alemana, el Dr. Raúl Aponte, especialista en fisiología de esófago y profesor universitario jubilado de la Universidad de Carabobo, Dr. César Louis, profesor de la cátedra de Gastroenterología del Hospital Universitario de Caracas, Dr. Juan Carlos González Durán, jefe del servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario de Caracas. Noches eternas ¿La ERGE es curable? Estudios han demostrado que 60% de la población afectada por ERGE no tiene manifestaciones que pueden detectarse por medio de una endoscopia. Actualmente se calcula que 40% de los pacientes corre el riesgo de sufrir complicaciones como esófago de Barrett, estenosis esofágica, esofagitis en todos sus grados e incluso adenocarcinoma (tipo de cáncer de esófago). |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en