| Cerca de la mitad de los pacientes con reflujo sufre de trastornos de sueño |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 26 de Mayo de 2011 07:19 |
La enfermedad de Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es una condición que se genera cuando el contenido gástrico pasa hacia el esófago, ocasionando síntomas molestos
que pueden estar acompañados o no de complicaciones esofágicas y que afectan la calidad de vida del paciente. En el Primer Consenso Venezolano de ERGE del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario de Caracas, los especialistas dedicados a estudiar este padecimiento determinaron que en Venezuela 12% de la población total padece esta enfermedad, esto supone alrededor de tres millones cuatrocientas mil personas en el país. “La pirosis, sensación quemante ascendente, y la regurgitación, retorno del contenido gástrico hasta la boca, son síntomas específicos de la ERGE; sin embargo existen manifestaciones que pueden prestarse a confusión con otras enfermedades como tos crónica, asma y laringitis”, así lo explicó la Dra. Elymir Galvis, gastroenterólogo, durante el Taller para Periodistas sobre ERGE Nocturno. Este encuentro formativo, especialmente diseñado para periodistas de salud, fue ofrecido por la farmacéutica suizo-alemana Nycomed y contó con el aval de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología y de la Sociedad Venezolana de Endoscopia Digestiva. Los ponentes que lideraron el encuentro fueron el Dr. Juan Semeco y la Dra. Elymir Galvis, ambos asesores médicos de la farmacéutica suiza-alemana, el Dr. Raúl Aponte, especialista en fisiología de esófago y profesor universitario jubilado de la Universidad de Carabobo, Dr. César Louis, profesor de la cátedra de Gastroenterología del Hospital Universitario de Caracas, Dr. Juan Carlos González Durán, jefe del servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario de Caracas. Noches eternas ¿La ERGE es curable? Estudios han demostrado que 60% de la población afectada por ERGE no tiene manifestaciones que pueden detectarse por medio de una endoscopia. Actualmente se calcula que 40% de los pacientes corre el riesgo de sufrir complicaciones como esófago de Barrett, estenosis esofágica, esofagitis en todos sus grados e incluso adenocarcinoma (tipo de cáncer de esófago). |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en