¿Cómo me alimento si estoy embarazada? |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 15 de Mayo de 2011 11:38 |
![]() En la etapa de gestación, las exigencias alimenticias de la mujer aumentan para permitir un adecuado crecimiento y desarrollo fetal; sin embargo, el mito de que toda embarazada debe comer por dos es falso. Según el Dr. Quevedo, el metabolismo de la madre durante el embarazo se torna mucho más eficiente; por lo tanto, “una dieta bien balanceada y un adecuado aporte de vitaminas y minerales pueden cubrir sus requerimientos”. Idealmente, toda mujer que desea salir embarazada debe estar en un estado nutricional óptimo, “por lo que es recomendable que algunos complementos alimenticios sean consumidos antes y durante el embarazo, e inclusive en el período de lactancia”, explica el especialista. La organización Mundial de la Salud y la Academia Americana de Pediatría definen el Hierro, Zinc, Vitamina A, Vitamina D y Yodo como micro-nutrientes “de riesgo”, debido a la deficiencia que existe en los países en vías de desarrollo y lo necesarios que son para un buen embarazo. Por su parte, el consumo de ácido fólico previo al embarazo se ha recomendado a fin de prevenir la posibilidad de aparición de malformaciones fetales, como los defectos en el tubo neural. El consumo de una dieta variada de frutas y hortalizas aporta los minerales que la futura madre necesita. Por su parte, el Zinc, la Vitamina A, Vitamina D y el Hierro se encuentran en alimentos de origen animal como carnes, huevos, productos lácteos, entre otros. Adicionalmente, el experto asegura que es aconsejable ingerir algún complemento nutricional en forma de multi-vitamina y multi-mineral. Existen distintos tipos de complementos alimenticios para mujeres en etapa de gestación. Pfizer Nutrition cuenta con MATERNA, un multi-vitamínico que puede ser utilizado antes y durante el embarazo. Éste ofrece a la embarazada: Ácido fólico, Hierro, Zinc, Calcio y multi-vitaminas que, combinadas con una alimentación balanceada, le proporcionan la posibilidad de brindarle a su bebé todos los sustentos que necesita, sin agotar sus reservas de nutrientes. En el pasado se creía que la ganancia de peso de toda mujer encinta debía ser uniforme, independientemente de su estado nutricional previo al embarazo. Generalmente, este aumento de peso no está acorde con las necesidades reales de la futura madre, lo que en su mayoría resultaba en sobrepeso o ganancia inadecuada de peso. El Dr. Quevedo explica que, actualmente, las recomendaciones giran en torno a las necesidades de cada madre y se calculan de acuerdo al Índice de Masa Corporal, que se determina dividiendo el peso en Kg, entre la estatura en metros cuadrados. Descarga aquí el Boletín Nútrete con toda la información que Pfizer provee |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en