¿Cómo me alimento si estoy embarazada? |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 15 de Mayo de 2011 11:38 |
![]() En la etapa de gestación, las exigencias alimenticias de la mujer aumentan para permitir un adecuado crecimiento y desarrollo fetal; sin embargo, el mito de que toda embarazada debe comer por dos es falso. Según el Dr. Quevedo, el metabolismo de la madre durante el embarazo se torna mucho más eficiente; por lo tanto, “una dieta bien balanceada y un adecuado aporte de vitaminas y minerales pueden cubrir sus requerimientos”. Idealmente, toda mujer que desea salir embarazada debe estar en un estado nutricional óptimo, “por lo que es recomendable que algunos complementos alimenticios sean consumidos antes y durante el embarazo, e inclusive en el período de lactancia”, explica el especialista. La organización Mundial de la Salud y la Academia Americana de Pediatría definen el Hierro, Zinc, Vitamina A, Vitamina D y Yodo como micro-nutrientes “de riesgo”, debido a la deficiencia que existe en los países en vías de desarrollo y lo necesarios que son para un buen embarazo. Por su parte, el consumo de ácido fólico previo al embarazo se ha recomendado a fin de prevenir la posibilidad de aparición de malformaciones fetales, como los defectos en el tubo neural. El consumo de una dieta variada de frutas y hortalizas aporta los minerales que la futura madre necesita. Por su parte, el Zinc, la Vitamina A, Vitamina D y el Hierro se encuentran en alimentos de origen animal como carnes, huevos, productos lácteos, entre otros. Adicionalmente, el experto asegura que es aconsejable ingerir algún complemento nutricional en forma de multi-vitamina y multi-mineral. Existen distintos tipos de complementos alimenticios para mujeres en etapa de gestación. Pfizer Nutrition cuenta con MATERNA, un multi-vitamínico que puede ser utilizado antes y durante el embarazo. Éste ofrece a la embarazada: Ácido fólico, Hierro, Zinc, Calcio y multi-vitaminas que, combinadas con una alimentación balanceada, le proporcionan la posibilidad de brindarle a su bebé todos los sustentos que necesita, sin agotar sus reservas de nutrientes. En el pasado se creía que la ganancia de peso de toda mujer encinta debía ser uniforme, independientemente de su estado nutricional previo al embarazo. Generalmente, este aumento de peso no está acorde con las necesidades reales de la futura madre, lo que en su mayoría resultaba en sobrepeso o ganancia inadecuada de peso. El Dr. Quevedo explica que, actualmente, las recomendaciones giran en torno a las necesidades de cada madre y se calculan de acuerdo al Índice de Masa Corporal, que se determina dividiendo el peso en Kg, entre la estatura en metros cuadrados. Descarga aquí el Boletín Nútrete con toda la información que Pfizer provee |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en