Conviértete en alguien más positivo |
Escrito por Dra. Isabel Gómez-Bassols |
Martes, 18 de Enero de 2011 07:33 |
![]() Doctora Isabel: ¿Qué cree que pueda pasar conmigo? Tengo 47 años y no encuentro a una mujer que me acompañe. Soy un hombre trabajador y no tengo vicios de ninguna índole. A veces pienso que si fuera un hombre borracho, drogadicto y pachanguero, tuviera a una mujer a mi lado. Pero, cuando tengo una, siempre quieren hacer de mí lo que ellas quieren, yo no lo permito y ahí es donde vienen los problemas. Estuve casado tres años y medio con una centroamericana. Fue mitad felicidad y lo demás tormento. No soy un jamón dulce, pero tampoco salado. Cuando amo, amo con sinceridad. ¿Cree usted que la diferencia de edad afecte en una relación? Yo leo su columna todos los días y quisiera que me contestara con su sabiduría. Muchas gracias. El solitario Querido amigo: Por lo visto no has tenido relaciones satisfactorias, aunque has buscado y sigues buscando. Entre líneas me imagino a un hombre recto, pero que no le gusta que le pregunten mucho y que quizás no se ha dado cuenta que de acuerdo con la pareja que se escoge depende una relación exitosa y llevadera. Quiero que analices qué tipo de mujeres has atraído: Son mujeres de tu edad, o más o menos de tu edad o sigues pensando como el joven de 20 que quiere conseguir a alguien joven y así creer que va a recuperar los años perdidos? La edad, claro que es importante, pero más importante es la madurez, la honradez y el amor o amistad que esa mujer te pueda dar. Son importantes sus valores, como lo son los tuyos, y si le gustan las cosas que a ti te gustan. Para encontrar una mujer que te acompañe en esta vida, tiene que ser alguien por la que tú sientas paz, amor y compenetración. Esas relaciones no se dan en tres días, ni en tres meses. Hay que analizarlas y esperar que el amor crezca y que la confianza y la amistad sea lo que más te una a ella. Te aseguro que si tuvieras esas características negativas que mencionas en tu carta lo que pudieras atraer no te convendría, pero, más importante, no le convendrías a nadie. Conviértete en alguien más positivo. En Homestead hay una clínica donde te pudieran ayudar con todos estos sentimientos negativos. Se llama la Martin Luther King Clínica Campesina y no tienes que ser campesino para recibir ayuda. Llama al (305)252-4820, también asistir a los programas de Coda te serviría de gran ayuda. Te deseo lo mejor Dra. Isabel La Dra. Isabel Gómez-Bassols es pedagoga y psicóloga. Su programa radial se escucha en la 1140 AM WQBA de lunes a viernes de 1 a 3 p.m. Escriba sus cartas a su sitio web www.doctoraisabel.net o a Univision Radio Network, 800 Douglas Rd., Annex Bldg. Suite 111, Coral Gables, 33134. El Nuevo Herald |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Siganos en