| El estrés puede dañar las arterias |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 17 de Enero de 2011 21:25 |
La hipertensión arterial puede tener distintas causas o elementos etiológicos, lo que obliga a los cardiólogos a evaluar los efectos de las diversas variables que inciden en las alteraciones de la presión sanguínea.
La identificación de cada factor de riesgo implica una tarea importante en lo que respecta a la prevención, tratamiento y control de la enfermedad. Uno de esos elementos, es el estrés. El estrés es un factor contribuyente al riesgo cardiovascular que representa la hipertensión arterial; los efectos de las alteraciones emocionales, hábitos conductuales o estados socioeconómicos inestables se han estudiado en múltiples ocasiones, los resultados de dichos análisis determinan que cada persona puede enfrentar una situación difícil y específica de forma diferente. Del mismo modo, las situaciones estresantes incrementan la concentración sustancias que predisponen a la coagulación en la sangre, aumentando el riesgo de que se formen coágulos; éstos pueden cerrar total o parcialmente el flujo sanguíneo en una arteria obstruida por partículas de grasa que se hayan incrustado previamente en el endotelio, llegando a ocasionar un infarto. Según el galeno, el estrés debe ser manejado por un equipo multidisciplinario que, además de los especialistas en materia cardiológica y cardiovascular, incluya a psicólogos o psiquiatras que ayuden al paciente a asimilar las diversas causas ambientales que inciden enormemente en las alteraciones de la presión arterial. Asimismo, el doctor Gómez Mancebo dijo que una persona hipertensa, susceptible a situaciones estresantes, debe recibir el tratamiento apropiado. Existen diversas alternativas farmacológicas para controlar la presión arterial, como los medicamentos que actúan en el sistema renina angiotensina, un mecanismo orgánico que regula la presión arterial. “Los antagonistas de los receptores de la angiotensina 2, inhibidores de las enzimas de conversión y bloqueadores directos de la renina, son algunos de los medicamentos más eficaces para controlar la hipertensión arterial”, indicó el especialista”. Manténgase en calma En la oficina: - Ordenar los papeles, notas, carpetas y cualquier otro material sobre el escritorio. - Tener una fotografía familiar o cualquier otro objeto que brinde sensación de paz, tranquilidad o felicidad. También ayuda una planta o una flor. Mientras maneja: - Intente buscar las vías menos congestionadas. - Si la cola es inevitable, respire adecuadamente y recuerde algún momento agradable. - Escuche música suave y agradable. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en