| Luchemos juntos contra el Dolor |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 09 de Diciembre de 2010 03:17 |
El dolor es una de las principales causas de consulta médica e impacta la calidad de vida de quienes lo padecen. La Organización Mundial de la Salud señala que una de cada cinco personas padece dolor crónico
de moderado a grave, y una de cada tres no puede mantener un modo de vida independiente debido al malestar . De ahí la importancia en informar y educar sobre el tema a pacientes, familiares, comunidad médica y medios de comunicación.La doctora Verónica Liendo, médico reumatólogo, señala “la importancia de atender el dolor cuando éste pasa de agudo a crónico en un paciente ya que viene acompañado de una serie de alteraciones en su capacidad física, cambios emocionales que provocan ansiedad, depresión, desórdenes del sueño y en algunas ocasiones conflictos en su entorno familiar o laboral”. Agregó la Dra. Liendo que “el motivo de consulta en un 80% es la presencia continua del dolor y las limitantes asociadas al mismo. Además, se pueden encontrar las consecuencias de haber tomado medicamentos de forma inadecuada para calmar el padecimiento”. Por esta razón, se recomienda acudir lo más pronto posible al especialista cuando tenga una manifestación dolorosa. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en