Medicinas que matan |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Martes, 13 de Julio de 2010 13:33 |
Las ganancias de este timo superan los 42 mil millones de dólares a nivel mundial. Según la ONU, en el Tercer Mundo tres de cada diez medicamentos son falsos y en Venezuela se incrementó el número de casos reportados en un 76 por ciento en el 2006. ¿Cómo se clasifican los medicamentos ilícitos? Un mercado para los ancianos Al 2008, las nuevas investigaciones en medicamentos estaban centradas en tercera edad (780); cáncer (400); niños (200); neurológicos (176) y cardiovasculares (120). Cifras que evidencian la relevancia de la gente mayor para el mercado de salud y, por supuesto, para su reverso falsificador, que en países como Venezuela se mueve bajo el amparo de los débiles controles oficiales y de la situación económica que induce a la gente a soñar con curas milagrosas o versiones alternas a muy bajo costo de sus tratamientos crónicos Sólo uno entre diez mil Hipertensión Genéricos versus originales ¿Cómo prevenir la piratería en medicamentos? — Adquirir el medicamento que recetó el médico, no el sugerido por el farmaceuta, quien no está capacitado para sustituir la prescripción del especialista, como sugieren algunos comerciales de televisión. — Comprar los medicamentos en farmacias. No en quioscos, gimnasios, buhoneros, maleteros o subastas por Internet. — Revisar que el estuche del producto esté en perfecto estado, que no tenga tachaduras ni etiquetas superpuestas. — Revisar que la fecha de expiración no esté vencida y que tenga impreso el número de Registro Sanitario y de Lote. — Si se notan cambios de sabor, olor u otras modificacioness en el producto habitual, consulte con su médico y farmaceuta certificado.ç — Si se toma el medicamento siguiendo las indicaciones del doctor, pero no se obtiene mejoría, haya que reportarlo ya que puede ser un falsificado. — Una vez consumido el jarabe, gotas o suspensión, destruir el frasco para que no sea utilizado por los falsificadores.
|
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en