| Test epigenéticos: medicina aún más personalizada |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Miércoles, 15 de Enero de 2025 16:24 |
|
con aplicaciones en medicina, salud pública y más. Es clave para comprender cómo nuestros hábitos y entorno pueden influir en nuestra genética. Para arrojar luz sobre este tema, hablamos con el Dr. Wartan Keklikian, cirujano laparoscópico y especialista en obesidad, quien nos explica su importancia y los innovadores test epigenéticos que recientemente ha traído a Venezuela. “Imagina que tu ADN es como el guión de una obra de teatro. La epigenética sería el director que decide cuáles escenas incluir y cuáles omitir”, dice el especialista. Estos cambios son influenciados por factores ambientales como la dieta, el ejercicio, el estrés y la exposición a toxinas. Dicho de otro modo: la epigenética puede controlar cuáles genes se activan o desactivan. De acuerdo con Keklikian, la epigenética estudia lo que le falta a la célula para estar bien, qué nutrientes necesita o cuáles quelantes requiere para eliminar metales pesados del cuerpo y otras toxinas o químicos. “De esta forma podemos saber cómo mejorar, por ejemplo, la exposición a radiaciones de microondas, wi-fi, Bluetooth, ondas de radio, etc”. Aunque el test epigenético no curará las enfermedades, sí ayuda a hacer una medicina de precisión, para que las células puedan defenderse y mejoren el estado de salud del paciente al aplicar el tratamiento adecuado, personalizado”, afirma el especialista.
Test epigenético: una poderosa herramienta Los test epigenéticos que aplica el Dr. Keklikian, son una herramienta avanzada que permiten analizar los cambios celulares en el individuo. Estos proporcionan información crucial sobre cómo los factores de estilo de vida y el entorno afectan la expresión de nuestros genes. Para realizarlo solo bastan unas hebras de cabello, vello de las cejas o de la nariz. “Estos se colocan en un decodificador conectado a una computadora. Se analiza la célula de la raíz del cabello, el bulbo piloso y, a través de electromagnetismo y física cuántica, se envía la información, en este caso a Alemania, y en 15 minutos tenemos el informe epigenético. Está aprobado por la FDA y por la Unión Europea. Estos test permiten “armar” a nuestras células con lo necesario para enfrentarse a las enfermedades. “No es lo mismo un ejército con todo su armamento que un ejército desprotegido. Guiados por el test epigenético podemos darles a las células ese armamento. Una célula que esté bien nutrida, entrenada y sana, se defenderá mejor que una que no lo esté”. Es por ello que los test epigenéticos ganan cada día más notoriedad en áreas como la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas, el envejecimiento saludable y la mejora del rendimiento deportivo. “La capacidad de predecir y prevenir enfermedades antes de que se manifiesten es uno de los mayores avances de la medicina moderna”, destaca el especialista.
Medicina del futuro hoy en Venezuela Recalca el Dr. Keklikian que la epigenética y los test para su análisis, ofrecen un emocionante y esperanzador entorno para la medicina moderna. “A través del análisis de cómo nuestros genes interactúan con el medio ambiente, podemos desarrollar estrategias más personalizadas y efectivas para prevenir y tratar enfermedades.” Agrega que estos test ofrecen una nueva perspectiva sobre la salud y el bienestar, abriendo la puerta a una era de medicina verdaderamente personalizada. “Son estudios del Primer Mundo, que ahora están a disposición de nuestros pacientes en Venezuela.” Adicionalmente, el especialista aplica otras pruebas como el Test de Salud, que brinda una enorme tranquilidad a los pacientes, al saber que su riesgo de desarrollar ciertas enfermedades es muy bajo o nulo; el Test de Piel, para conocer aspectos como la propensión a envejecer, a tener varices e incluso celulitis. También ofrece el Test de farmacogenética, que estudia la predisposición genética hacia ciertos medicamentos, así como los test de Nutrición, Ancestros, Deporte y de Talento y Personalidad, que forman parte de los estudios a los que se puede acceder en la consulta del Dr. Keklikian.
@drwartan y @cirujanolaparoscopico |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
Siganos en