Buena alimentación: un gran aliado contra la ansiedad |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 21 de Agosto de 2024 05:14 |
es posible que estés lidiando con la ansiedad. Es importante consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuado. La ansiedad, ese invitado indeseado que a menudo nos llena de inquietud, temor y nerviosismo, afecta a millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿sabías que lo que comemos puede influir significativamente para controlarla? Según la psicóloga Luzmarina Quirós, parte del equipo multidisciplinario del Dr. Wartan Keklikian, especialista en obesidad y cirugía laparoscópica, la ansiedad es una afección que hace percibir a la persona miedo o terror, preocupación e intranquilidad excesivas. Agrega que existe una línea muy delgada entre estrés y ansiedad. “La causa del estrés es la presencia real de un factor estresante: una amenaza, una situación difícil de controlar; mientras que la ansiedad es la respuesta emocional de aprehensión, inquietud y desasosiego que permanece a nivel mental y puede producirse en ausencia de un estímulo real”, afirma. Cuando se vuelve excesiva y persistente, la ansiedad interfiere en nuestra vida diaria. “En muchas personas produce nerviosismo constante, inquietud, sudoración, irritabilidad, fatiga, alteraciones del sueño y dificultad para concentrarse, incluso cambios en el apetito o trastornos del sueño”.
Conexión entre ansiedad y alimentación La ansiedad y las ganas de comer tienen una gran conexión, al punto que muchas personas experimentan aumento o disminución del apetito, según sea su respuesta emocional. Esto se debe a que el cuerpo libera ciertas hormonas durante los momentos de angustia como una respuesta fisiológica. “Alimentos como los azúcares y las grasas, activan un sistema de ‘recompensa’ en el cerebro, pero pueden aumentar los niveles de ansiedad”, apunta Quirós. Se puede sentir “hambre emocional” o necesidad de comer para intentar calmar la tristeza, la soledad o el aburrimiento. Advierte que la ansiedad puede derivar en depresión, por lo que es importante aprender a identificar cuál es su desencadenante; prestar atención a las señales de hambre y saciedad. “Practicar algún deporte o hacer ejercicio, salir del entorno cotidiano, aprender a relajarse, conversar con alguien de confianza, son algunas de las formas para contrarrestar los estados de ansiedad”, dice la especialista.
La buena alimentación te armoniza Por su parte, la Lic. Letmarié Sánchez, nutricionista del equipo Keklikian, explica que al hablar de ansiedad y alimentación es necesario mencionar que la microbiota intestinal, además de su función de ayudar en la digestión, produce sustancias que influyen en los procesos hormonales. “A nivel del intestino, se producen sustancias relacionadas con los procesos neuroquímicos y que son precursores de serotonina: el neurotransmisor de la felicidad, asociado con los estados de ánimo relacionados con la calma, el relax, etc. Es el antagonista de las respuestas asociadas a la ansiedad y el estrés”, señala la nutricionista. Explica que a través de la alimentación se puede armonizar la biodiversidad de la microbiota intestinal y aportar sustancias que permitan la sana producción de serotonina, con lo cual se modulan también los procesos de estrés y de ansiedad. Para la especialista, es importante saber si el consumo de algún alimento entorpece el crecimiento de estos microorganismos intestinales, descartando alergias e intolerancia para asegurar una alimentación rica en triptófanos (pollo y pavo, productos lácteos, huevos, soja, espinacas, nueces, entre otros) o en ácidos grasos de cadena corta (frutas, verduras y legumbres).
Evaluación psicológica y nutricional Es conveniente que una persona con crisis de ansiedad sea evaluada desde el punto de vista psicológico, pero también nutricional para revisar sus hábitos alimenticios y limitar el consumo de harinas refinadas, azúcares, grasas saturadas, bebidas gaseosas, alcohol y cafeína, entre otros alimentos que pudieran agravar sus procesos de ansiedad. En ese sentido, el Dr. Keklikian explica que, a través de su consulta, se ofrece el innovador test nutricional Fagron NutriGen™ que no es solo para ayudar al paciente a perder peso de manera saludable, sino también para entender cómo trabaja su cuerpo a la hora de ingerir alimentos. “Este test genético de última generación permite descubrir con exactitud las intolerancias que puede presentar el paciente y cómo metaboliza los alimentos. Analiza 384 variaciones genéticas y ayuda a entender, desde el punto de vista nutricional, las deficiencias y requerimientos que presenta el paciente para lograr su sana alimentación”, asegura el Dr. Keklikian. Una vez analizados los resultados, el médico establece un plan de alimentación personalizado a partir de más de 850 alimentos. La ansiedad es un problema que se puede tratar. Con una dieta saludable y antiinflamatoria, ejercicio regular y apoyo profesional, puedes mejorar tu calidad de vida. @drwartan en Instagram. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en