Asesoramiento psicológico es esencial para los pacientes con cáncer |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 13 de Octubre de 2022 14:01 |
para sobrellevarlo en el ámbito personal y familiar, es esencial contar con una atención integral que involucre la orientación psicológica. Así lo afirmó la psiquiatra Susana Arocha, de Clínica de Prevención del Cáncer perteneciente a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), quien expresó que “con la palabra cáncer los pacientes piensan en dolor y muerte. Hoy en día es otra cosa. Asusta; pero resulta que muchas veces es curable con diversas opciones. Lo principal es hablar bien con el médico que hace el diagnóstico para saber qué representa y el pronóstico para poder enfrentarlo”. “Lo más importante es la información, esto es clave para no caer en depresión y, además, involucrar a la familia para que brinde todo el apoyo posible durante el proceso y tratamiento del paciente. Esto brinda la fuerza para continuar. Si la persona considera que el impacto es muy fuerte, no tiene apetito o sueño y llora con frecuencia, debe buscar apoyo psicológico de inmediato”, comentó. De un buen respaldo, tanto familiar como profesional, depende la evolución de la enfermedad durante la quimio o radioterapia. “El progreso es favorable cuando los afectados se sienten acompañados por sus seres queridos; así como de un experto que le facilite las herramientas para lograrlo”, apuntó. Es necesario compartir inquietudes y miedos Arocha indicó que es necesario hablar de la situación, miedos y, sobre todo, respetar decisiones, tiempos de adaptación y diferencias. “Compartirlo hace la diferencia. El psiquiatra o psicólogo hace una evaluación que involucra el aspecto social, mental y espiritual. A la par acompaña y da herramientas para afrontar el padecimiento. Los familiares, el médico y el mismo paciente deben ir monitoreando los cambios que hay en su vida y abordarlo en conjunto”. Además, la especialista resaltó que la ayuda psicológica siempre es positiva, “si la persona no busca ayuda el médico oncólogo debe detectar cuándo el paciente necesita asistencia profesional de un psiquiatra o psicólogo clínico, quien evaluará y definirá si amerita tratamiento individual y familiar en base a la situación, síntomas, reacciones y relaciones”. La Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la SAV brinda esa asistencia, ya sea por referencia del especialista tratante o por solicitud del paciente. Tips para enfrentar el diagnóstico
sociedadanticancerosa.org |
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
Instituciones vs ciudadanosRigoberta Menchú señaló “La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; |
El alzamiento del RupununiDesde la firma del llamado Acuerdo de Ginebra, el Estado venezolano diseñó una astuta estrategia para recuperar el Esequibo |
La tiranía no puede ni quiere participar en elecciones limpiasExpresó, a la letra, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Sobre Venezuela, |
¿Y ahora qué hacer?El pasado 22 de octubre la oposición venezolana realizó una consulta primaria para elegir al candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro |
Introducción a la historia (2023)Introducción a la Historia tiene ya cinco reediciones: 1977, 1988, 1996, 2010 y ésta de 2023. Cada edición ha sido revisada, corregida y ampliada |
Siganos en