Los efectos positivos de la cirugía bariátrica |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 21 de Octubre de 2019 11:40 |
permanente y cambiando sus hábitos alimentarios. Por ello, cada vez más personas se someten a la cirugía bariátrica como última opción para acabar con el exceso de grasa corporal y mejorar su salud. Así lo afirmó el doctor Argenis Chaparro Madriz, cirujano bariátrico y metabólico del Instituto Médico La Floresta, quien informó que en Venezuela se realizan un promedio de 50 a 80 intervenciones de estas por mes, correspondiendo la mayoría de los casos a pacientes del sexo femenino que buscan sentirse mejor físicamente y tener una mayor calidad de vida. Comentó que, normalmente, estas personas se quejan de que tienen problemas sociales, son víctimas de discriminación laboral y sufren mucho de bullying debido a su apariencia, lo que afecta notablemente su autoestima y las aísla en ocasiones del grupo de amigos. Entre 79 y 85% de los pacientes con obesidad mórbida, que son aquellos con un índice de masa corporal mayor de 35 kg/m², tienen trastornos metabólicos que les impide bajar de peso, aunque dejen de comer. Los más frecuentes son la diabetes mellitus, la resistencia periférica a la insulina, hipertensión arterial, dislipidemia (colesterol elevado), triglicéridos altos, infertilidad con síndrome de ovarios poliquísticos e hipotiroidismo.
Efectos beneficiosos Chaparro indicó que, entre los efectos más notables de la cirugía bariátrica no relacionados con la pérdida de peso, está la remisión de esas patologías. “Hemos visto en pacientes diabéticos insulino-dependientes cuyos valores antes de la cirugía no eran menores de 126 mg/dl y a las 24, 48 o 72 horas de ser operados bajan sus niveles de azúcar en la sangre, sin necesidad de colocarles insulina”. Enfermedades como la hipertensión arterial y las relacionadas con la tiroides también mejoran sin tener que tomar antihipertensivos o las concentraciones habituales de levotiroxina, medicamento que se utiliza para regular la producción de hormona tiroidea, gracias a la modificación metabólica que se produce tras el procedimiento quirúrgico. Asimismo, “se ha evidenciado que en el primer mes el paciente pierde entre 9 y 14 kilos, lo que le permite movilizarse con mayor rapidez, tener mayor capacidad cardio respiratoria para realizar actividades físicas y eleva su autoestima”, señaló el también miembro de la Sociedad Venezolana de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Debido a esas ventajas, “las sociedades de Endocrinología ya tiene dentro de sus recomendaciones para los pacientes obesos con comorbilidades, la cirugía bariátrica porque es la única herramienta conocida científicamente que permite la pérdida efectiva de peso en personas con un índice de masa corporal muy elevado”, agregó. Las técnicas más utilizadas, son: el bypass gástrico, considerada el “gold standard” en el tratamiento quirúrgico de la obesidad y es especialmente recomendada para pacientes con trastornos metabólicos, porque bajan de peso y se regularizan todo el sistema endocrino; y la manga gástrica, procedimiento netamente restrictivo que disminuye hasta en un 75% la producción de la hormona del hambre, conocida como grelina.
En ambos procedimientos se aborda la cavidad abdominal a través heridas pequeñas por vía laparoscópica, por lo que el paciente tiene menos probabilidades de sangrar y la recuperación es mucho más rápida. El doctor Chaparro Madriz aseguró que “esta cirugía tiene menos riesgo de complicaciones que una cesárea, cuando se compara en números. La tasa de mortalidad está por debajo de 0.1%, eso quiere decir menos de 0,1 por cada 100 mil personas”. Redes sociales: @dr.argenisch |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en