Los efectos positivos de la cirugía bariátrica |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 21 de Octubre de 2019 11:40 |
permanente y cambiando sus hábitos alimentarios. Por ello, cada vez más personas se someten a la cirugía bariátrica como última opción para acabar con el exceso de grasa corporal y mejorar su salud. Así lo afirmó el doctor Argenis Chaparro Madriz, cirujano bariátrico y metabólico del Instituto Médico La Floresta, quien informó que en Venezuela se realizan un promedio de 50 a 80 intervenciones de estas por mes, correspondiendo la mayoría de los casos a pacientes del sexo femenino que buscan sentirse mejor físicamente y tener una mayor calidad de vida. Comentó que, normalmente, estas personas se quejan de que tienen problemas sociales, son víctimas de discriminación laboral y sufren mucho de bullying debido a su apariencia, lo que afecta notablemente su autoestima y las aísla en ocasiones del grupo de amigos. Entre 79 y 85% de los pacientes con obesidad mórbida, que son aquellos con un índice de masa corporal mayor de 35 kg/m², tienen trastornos metabólicos que les impide bajar de peso, aunque dejen de comer. Los más frecuentes son la diabetes mellitus, la resistencia periférica a la insulina, hipertensión arterial, dislipidemia (colesterol elevado), triglicéridos altos, infertilidad con síndrome de ovarios poliquísticos e hipotiroidismo.
Efectos beneficiosos Chaparro indicó que, entre los efectos más notables de la cirugía bariátrica no relacionados con la pérdida de peso, está la remisión de esas patologías. “Hemos visto en pacientes diabéticos insulino-dependientes cuyos valores antes de la cirugía no eran menores de 126 mg/dl y a las 24, 48 o 72 horas de ser operados bajan sus niveles de azúcar en la sangre, sin necesidad de colocarles insulina”. Enfermedades como la hipertensión arterial y las relacionadas con la tiroides también mejoran sin tener que tomar antihipertensivos o las concentraciones habituales de levotiroxina, medicamento que se utiliza para regular la producción de hormona tiroidea, gracias a la modificación metabólica que se produce tras el procedimiento quirúrgico. Asimismo, “se ha evidenciado que en el primer mes el paciente pierde entre 9 y 14 kilos, lo que le permite movilizarse con mayor rapidez, tener mayor capacidad cardio respiratoria para realizar actividades físicas y eleva su autoestima”, señaló el también miembro de la Sociedad Venezolana de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Debido a esas ventajas, “las sociedades de Endocrinología ya tiene dentro de sus recomendaciones para los pacientes obesos con comorbilidades, la cirugía bariátrica porque es la única herramienta conocida científicamente que permite la pérdida efectiva de peso en personas con un índice de masa corporal muy elevado”, agregó. Las técnicas más utilizadas, son: el bypass gástrico, considerada el “gold standard” en el tratamiento quirúrgico de la obesidad y es especialmente recomendada para pacientes con trastornos metabólicos, porque bajan de peso y se regularizan todo el sistema endocrino; y la manga gástrica, procedimiento netamente restrictivo que disminuye hasta en un 75% la producción de la hormona del hambre, conocida como grelina.
En ambos procedimientos se aborda la cavidad abdominal a través heridas pequeñas por vía laparoscópica, por lo que el paciente tiene menos probabilidades de sangrar y la recuperación es mucho más rápida. El doctor Chaparro Madriz aseguró que “esta cirugía tiene menos riesgo de complicaciones que una cesárea, cuando se compara en números. La tasa de mortalidad está por debajo de 0.1%, eso quiere decir menos de 0,1 por cada 100 mil personas”. Redes sociales: @dr.argenisch |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en